Este año se realizó la primera exportación de trufas desde el Puerto de Bahía Blanca. Fueron 4 kilos de trufas negras que se producen en Espartillar, destinados a Río Grande Do Sul en Brasil. Faustino Terradas, el productor, se había sumado en 2022 al programa de desarrollo de exportaciones del Sudoeste Bonaerense que organiza el Ente Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales. Gracias al asesoramiento que le brindó el ente, se concretó la transacción con el cliente brasileño.
Santiago Mandolesi Burgos, presidente de Zona Franca Bahía Blanca-Coronel Rosales, conversó con Radio Urbana sobre el trabajo que realizan desde el ente para impulsar a empresas y PYMES. «En Zona Franca hoy hay más de 220 empresas inscriptas y operando»
En Zona Franca hoy hay más de 220 empresas inscriptas y operando
«El ente es una caja de herramientas que tiene distintas posibilidades, pero generalmente trabaja con importaciones. Muchas empresas trabajan con importación de productos, principalmente de insumos. El 40% de los productos nacionales tienen insumos importados. La operatoria con Zona Franca le permite llegar desde distintos destinos a Coronel Rosales, donde está la zona de depósito».
Mandolesi explicó que ha ido en aumento la cantidad de grandes empresas que utilizan la Zona Franca como resguardo de insumos, para contar con stock ante situaciones de emergencia como fueron la pandemia y el buque encallado en el Canal de Suez. «Estos momentos de crisis en el comercio internacional pusieron a Zona Franca en un lugar de relieve. Los insumos quedan en una zona donde técnicamente no ingresaron al país y no se pagan los derechos aduaneros».
Bahía Blanca tiene una gran capacidad exportadora
Sobre el programa de desarrollo de exportaciones del Sudoeste Bonaerense que permitió la exportación de las trufas desde Bahía Blanca, el presidente del ente agregó que el gobernador Axel Kicillof solicitó que Zona Franca se enfoque principalmente en las tareas de asesoramiento a pequeñas empresas. En 2022 le brindaron asesoramiento a 8 pequeñas y medianas empresas y este año están trabajando con 5 más.
«Nosotros entendemos que la PYME genera empleo, movimiento local, reinvierte en mayor producción los beneficios que recibe del Estado. Con esta herramienta en particular estamos promoviendo las PYMES exportadoras. Bahía Blanca tiene una gran capacidad de exportación»
También te puede interesar:
Faustino Terradas, gerente de ventas de Trufas del Nuevo Mundo