El Gobierno nacional a través de la Agencia Federal de Emergencias (AFE) informó se están evaluando las solicitudes que las y los bahienses han hecho para recibir el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR). Según detallaron a través de un comunicado, «el Ministerio de Economía ya ha puesto a disposición los fondos, lo que permite avanzar con el proceso de validación. En los próximos días comenzarán los pagos a quienes hayan completado correctamente la información requerida». Además, recordaron que las y los inscriptos pueden verificar el estado de cada solicitud a través de la web oficial del Ministerio de Seguridad.
Santiago Hardie, director ejecutivo de la AFE, afirmó que «sabemos que los inscriptos necesitan cuanto antes el desembolso de ese dinero, y nosotros que venimos trabajando en esto queremos pagarlo también cuanto antes. Por suerte todo indica que hoy ya podremos iniciar el proceso de pago con las primeras 24.000 solicitudes que llamamos ‘canal verde’ al no requerir una verificación demasiado compleja. Luego tenemos 9.000 en revisión con algún grado mayor de complejidad, sobre la cual venimos avanzando hace unos días. Luego, los que se anotaron por el call center son alrededor de 7.000 solicitudes más, con diferentes casos de complejidad que requerirán verificación en el territorio, lo cual llevará unos 30 días tras ser cerrada la inscripción».
AVANZA EL PROCESO DEL SUPLEMENTO SUR PARA LOS AFECTADOS DE BAHÍA BLANCA. pic.twitter.com/fLpeq5bw1Q
— Agencia Federal de Emergencias (@AFE_Arg) May 6, 2025
«Estimábamos en un primer momento que iban a inscribirse más personas, pero vimos un compromiso y solidaridad bahiense que se vio reflejado en esto; muchos consideraban que podían afrontarlo con otros recursos y no se terminaron anotando. Vimos una solidaridad conmovedora» Santiago Hardie.
En términos concretos, el funcionario aseguró que «en total, serán poco más de 44.000 las personas que recibirán el subsidio en Bahía Blanca luego de que hagamos todas las verificaciones con diferentes grados. Todos los casos que estén en regla van a cobrar el dinero, y es por eso que seguimos trabajando en los procesos de verificación. Tenemos mucha claridad porque están a disposición los registros de cuánto llovió en cada sector de la ciudad, lo cual nos otorga un nivel de afectación determinada al detalle. Las personas que vivan en zonas de mayor afectación recibirán $3 millones, y quienes hayan sido afectados en menor medida cobraran $2 millones».
En este momento, Hardie aclaró que «estamos en pleno proceso de verificación de todas las solicitudes, y es importante aclarar que no hay necesidad de visitar el domicilio de todas las personas que lo hayan requerido. En más del 80% de los casos no será necesaria esa visita al territorio, y en tal caso lo comunicaremos por canales oficiales. Es un proceso que llevará un tiempo más para hacerlo con transparencia, claridad y profesionalismo. Estamos muy contentos, le pusimos mucho esfuerzo a algo que no es fácil de organizar. Lo bueno de la medida es que se trata de un pago directo acreditado a cada cuenta bancaria«.