Tras un año marcado por la histórica caída del consumo de carne, con un promedio de 48,5 kg de carne por habitante, y siendo el primer año en la historia en el cual el pollo fue más consumido que la carne vacuna; arrancó el 2025 con un importante aumento en las carnes: Según carniceros locales, ya subieron un hasta un 10% los precios, mientras que medios nacionales marcan que todavía resta un aumento de similares proporciones en los próximos días.
Omar Mitili, dueño del frigorífico Mitili, expresó que «entre la semana pasada y el arranque de ésta, la carne aumentó más o menos un 10%. Realmente no sabemos si va a aumentar más, porque tiene que ver con la oferta y la demanda. Pasa que hay un poquito de retención de hacienda; la gente no quiere vender porque el productor viene aumentando periódicamente, entonces no hay oferta. Posiblemente haya un pequeño aumento más, pero no creo que nos dé para mucho más, porque la gente no tiene el poder adquisitivo y va a ser muy difícil. Seguramente los mostradores se van a resentir, por supuesto».
«Cuando sube mucho el precio, la gente se empieza a ir a otro tipo de cortes un poco más económicos. Si bien es cierto que todavía no se resintieron los mostradores, quizás por la época del año en que la gente en la costa consume bastante. La venta hoy está, pero si esto sigue, lógicamente que se va a resentir» Omar Mitili.
En cuanto a la comparación con el consumo de pollo, el carnicero marcó que «esas modificaciones en el consumo tienen que ver con el precio de la carne vacuna. Todo lo que es producto aviar no aumentó tanto en relación a la carne, y los cereales también se quedaron, lo que causa que que el producto no aumente tanto. Es todo por el precio, y por eso te digo que si esto sigue aumentando, cada vez va a ser menor la afluencia del público en las carnicerías».
Por último, Mitili se refirió a las promociones bancarias, y particularmente a la Cuenta DNI, que ofrece descuentos en carnicerías los fines de semana: «Fue espectacular, gracias a eso tenemos la afluencia de público en las carnicerías los fines de semana. Fue muy importante para el comercio; los días de Cuenta DNI se vende tres veces más que los días que no está. Si no fuera por eso, no sé cómo estaríamos trabajando, tanto para nosotros desde el comercio como para el público nos favoreció tremendamente».