El intendente, Héctor Gay, inauguró esta mañana las sesiones ordinarias del período 2021 del Honorable Concejo Deliberante. Realizó un balance de lo hecho en pandemia, así como también una proyección de los puntos claves en la gestión del año 2021.
La concejala y Presidenta del bloque del Frente de Todxs, Gisela Ghigliani, presenció el discurso, y al aire de Radio Urbana explicó que: «Héctor Gay dejó una gran cantidad de temas que sabemos que no venían atravesando su mejor momento con la gestión anterior y ahora con la pandemia, esto debe tener otra mirada con presencia fuerte del Estado».
En tal sentido, subrayó: «En medio ambiente y políticas de género hubo un vaciamiento muy fuerte que se han cargado al hombro las organizaciones sociales. Tampoco sabemos qué pasó con los 200 millones de pesos del fondo educativo, debería haber un montón de mejoras para esta situación, pero no lo sabemos».
Violencia de género
Se trata de una de las áreas más olvidadas por esta gestión municipal en su quinto año de gobierno: el Municipio no cuenta con unx funcionarix políticx a cargo de un área que se encargue específicamente de las cuestiones de género. Gay admitió que “Hay que profundizar las acciones y programas que apuntan a fortalecer las políticas de género”.
Sobre esto hubo dos anuncios: Por un lado, el Municipio le ofreció a la policía provincial una nueva sede para la comisaría de la mujer. Por el otro, el intendente prometió que volverá a funcionar en menos de un mes el hogar proteccional para victimas e hijos de violencia de género, que sufrió un incendio a principios de 2020.
Cultura
El intendente se refirió a la salida de la Secretaria de Cultura y Educación Morena Rosello de su equipo a mediados de principio de año: “Hemos comenzado el año con cambios que apuntan a mejorar el diálogo, sumar opiniones y trabajar en conjunto con el Consejo Consultivo”.
«Ojalá la nueva conducción de cultura sea mas empática, la realidad es que en el año de pandemia fue desguazada», sostuvo Gisela Ghigliani.
Para finalizar, habló sobre los espacios públicos en los sectores barriales «están arrasados, no están mantenidos. Hay como una Bahía con determinada dinámica alrededor de la Plaza Rivadavia y hay otra ciudad que no entra».
«Esa es la Bahía que nos preocupa y tratamos de poner en agenda del Concejo y contarle a as vecinas y vecinos que hay otra manera de gestionar».