Una tesis de doctorado en Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Sur fue considerada por el INVAP como la mejor en todo el país. Yamila de Charras es graduada y docente de la UNS, quien elaboró una investigación que consiste en el diseño de aerocámaras para medicamentos inhalables. La empresa pública de alta tecnología premió el trabajo por su investigación aplicada con impacto directo en la realidad concreta.
Yamila De Charras, doctora en Ingeniería Química de la UNS, expresó que «era un concurso que incluía 162 tesis en total incluyendo las tres categorías, por lo que ganar fue una locura. Fueron muchos años de trabajo, en el medio tuve a mi bebe por lo que terminé de escribir la tesis con el niño a upa. Poder recibir el premio con su acompañamiento y el de mi marido fue increíble. Fue un proceso largo; la carrera de ingeniería son 5 años y yo la hice en casi 7, con algunas materias que tuve que hacer hasta 3 veces. Tampoco tengo el mejor de los promedios, pero nada de esto es una limitación a la hora de hacer lo que uno quiere».
«El premio va directamente va a la tesis realizada. Ahora me gustaría avanzar un poco más en el desarrollo de la aerocámara, para ir un poquito más allá en cuanto a crear una solución aplicable y de bajo costo» Yamila De Charras.
En términos técnicos, la tesis tiene que ver con «el diseño de estas cámaras que mejoran la distribución del medicamento de tipo inhalador, disminuyendo a su vez los efectos secundarios y la necesidad de la coordinación a la hora de respirar, facilitando el uso para los niños. Cuando hablamos de medicamentos inhalables nos referimos a aquellos que se utilizan para enfermedades respiratorias, actuando de manera directa en el sitio de acción. La cámara propuesta tiene una mejora respecto a los comerciales al lograr que el medicamento llegue de forma más directa».
