Walter Larrea, titular regional de ANSES

El día de mañana, ANSES colocará 12 puntos presenciales para asistir en la inscripción a las becas PROGRESAR. Las mismas podrán hacerse de forma presencial además en las oficinas locales del organismo (Brown 180 y Av. Colón 279), así como también por la web oficial. El programa tiene como fin asistir económicamente a quienes lo necesiten para terminar su educación secundaria o superior.

Walter Larrea, titular regional de ANSES, detalló que «es un programa del Ministerio de Educación nacional que forma parte de la enorme batería de dispositivos de política social a través de las cuales el Estado nacional busca mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Es una herramienta muy interesante que busca acompañar a jóvenes estudiantes de nivel secundario, terciario, universitario, formación profesional y enfermería. El requisito es tener al menos 16 años, cursar alguna instancia de las anteriores mencionadas y no superar los 3 salarios mínimos. Pueden hacer la inscripción online durante el mes de marzo, la beca empieza a pagarse en mayo y se extiende durante todo el año».

Las becas disponibles a través de este programa son cuatro: Progresar Obligatorio para quienes decidan terminar la secundaria, Progresar Superior para finalizar una carrera terciaria o universitaria, Progresar Trabajo para la capacitación en oficios o Progresar Enfermería para quienes estudien esa carrera particular.

Larrea detalló los montos de cada beca, y marcó que «los establece el Ministerio de Educación. Están en el orden de los $12 mil con un pago del 80% cada mes, y un 20% al fin del ciclo lectivo cuando se acreditan los objetivos académicos. Luego, los valores universitarios varían según la carrera y los montos son mayores».

El funcionario destacó la importancia de realizar políticas activas en los barrios de la ciudad, y que allí se enmarcan las actividades planteadas para mañana: «Buscamos sacar las políticas sociales a la comunidad. Estaremos asesorando e inscribiendo a las becas PROGRESAR para los jóvenes que deseen continuar con sus estudios con la intención de llegar al mayor universo posible para beneficiarios. Mañana habrá 12 puntos con operadores asesorando e inscribiendo a los interesados. Es una práctica de salida a la comunidad más que auspiciosa. Además, hemos acordado con la Jefatura Distrital de Educación para participar en establecimientos educativos de la ciudad para charlar con los pibes y pibas sobre esto».

¿Dónde estarán ubicados estos 12 puntos para inscripción presencial a las becas?

Ingeniero White

•Biblioteca Popular Mariano Moreno- Mascarello 3860
•Sociedad de Fomento Barrio Boulevard- Reconquista 3084
•Asociación Vecinal Barrio Saladero- Azurduy 3744

Cerri

•Sociedad de fomento de Cerri- Gurruchaga 40

Noroeste

•Noroeste- Artigas 582
•Centro Socioeducativo San Pablo-Santa Cruz 2250

Norte

•Biblioteca Almafuerte- Sixto Laspiur y Enrique Julio
•Sociedad de fomento Estomba – Viamonte 2799

Las Villas

•Villa Mitre – Chiclana 1690
•Villa Muñiz – Salinas chicas y Alberdi
• Sociedad de fomento de Villa Italia- La pinta 19

Harding Green

•Harding Green: Patagones 3460

«Durante, la inversión de ANSES en Bahía Blanca en cuanto a AUH, AUE, jubilaciones, pensiones y demás alcanzó los $5.435 millones. Es un número importante en lo que tiene que ver con la inversión social del Estado. La inversión total de las becas PROGRESAR alcanza los $75 millones en nuestra ciudad» Walter Larrea.

También podría gustarte Más del autor

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.