El día de hoy continuarán las medidas de fuerza que llevan adelante las y los trabajadores del PAMI en nuestra ciudad. Según informaron, realizarán una asamblea de trabajadores, además de una retención de tareas desde las 11:00 hasta las 14:00, informando a la comunidad sobre los reclamos que sostienen hace ya varios meses.
Stella Navarrete, delegada de ATE en PAMI local, marcó que «a partir de las 11:00 comenzaremos con una asamblea de trabajadores y trabajadoras en la planta baja del PAMI, sumado a una retención de tareas hasta las 14:00. Venimos hace dos meses con asambleas y medidas de este tipo, incrementando la franja horaria de la retención de tareas progresivamente. No cerraremos las puertas de la institución, se atiende a las personas que vienen con trámites urgentes que no pueden esperar, así como tenemos médicos auditores disponibles».
«Si bien al principio iniciamos un reclamo salarial, entendimos que lo salarial y lo prestacional van de la mano y el reclamo debe ser en conjunto entre nosotros como trabajadores y con los jubilados» Stella Navarrete.
¿Cuáles son los motivos que sustentan las medidas de fuerza? La sindicalista expresó que «estamos en una situación muy compleja desde lo salarial y lo prestacional, siendo dos cosas que van entrelazadas. Todavía no hemos tenido ni un aumento durante todo el 2025, a lo que se suma una disminución de las prestaciones, sin las cuales PAMI no tiene razón de ser. Vivimos un momento muy complejo y angustiante para los afiliados y afiliadas, y como trabajadores atendemos cotidianamente a la gente poniendo la cara para decirles que no tenemos algo, que no podemos otorgar medicamentos, que no tenemos médicos especialistas, etc. Tenemos una lista de espera de más de mil personas para ser atendidas».
