El día de hoy se llevará adelante un paro total de actividades en toda la Provincia de Tierra del Fuego. La medida responde a una decisión del Gobierno nacional, el cual anunció a través de su ministro de Economía Luis Caputo que se eliminan los aranceles a los productos electrónicos importados, afectando fuertemente la competitividad de la industria electrónica nacional, radicada en su mayoría en territorio fueguino.
Silvana Minue, periodista de Canal 10 de Ushuaia, explicó que «es un día movido para Tierra del Fuego con el paro y movilización en defensa de la industria fueguina, tanto en Ushuaia como en Rio Grande. Esperamos el acompañamiento de la totalidad de los gremios con presencia en la Provincia, con medidas que ya empezaron ayer con un paro de transporte. El animo aquí en Ushuaia es muy complicado ya desde la semana pasada con los anuncios, y empeoró ayer cuando se publicó el decreto que oficializa la quita de aranceles. Para Tierra del Fuego es un balde de agua fría por la imposibilidad de competir con los productos de afuera, y ya está efectivizado».
Lo veníamos advirtiendo: esta medida responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia.
— Gustavo Melella (@gustavomelella) May 13, 2025
«El Régimen de Promoción Industrial es uno de nuestros bastiones que sostiene a la actividad en toda la Provincia, junto con la defensa de la soberanía de las Islas Malvinas, la Antártida y el Atlántico Sur» Silvana Minue.
¿Cuál será el impacto de la medida de fuerza para la Provincia? La periodista destacó que «en la ciudad de Rio Grande se concentra el 80% de la industria provincial; en Ushuaia es menor el parque industrial, pero habrá movilizaciones en ambas ciudades. La semana pasado ya hubo una muestra con reuniones de trabajadores de las industrias afuera de las fabricas, siempre con el acompañamiento de los sindicatos. Hoy participarán de la movilización muchos miembros e integrantes de la CGT Nacional, y sabemos que la idea es llegar a un paro nacional más adelante. La gente está muy preocupada por sus puestos de trabajo, hace poco entrevisté a una trabajadora que nunca en los últimos 15 años había tenido miedo y hoy piensa que se va a quedar sin empleo. Nunca se había vivido una situación tan extrema con estas características».
Por último, Minue reflexionó que «Milei ganó en la Provincia con el acompañamiento de muchos jóvenes, y no quiero denostarlos, pero esa juventud probablemente no conoce las consecuencias de las políticas liberales de los años del menemismo. Hoy las medidas de Milei comparten la misma receta que se llevó adelante en los ’90. Todavía no tengo una explicación cerrada sobre por qué ganó en la Provincia una persona que dijo en su campaña que iba a deshacerse del Régimen de Promoción Industrial. Es una medida que responde a las instrucciones del FMI, que sin dudas se va a cargar puestos de trabajo».