El día martes, el intendente Susbielles presentó ‘Clubes e Instituciones de Pie‘, dos programas de apoyo tanto a asociaciones civiles como entidades deportivas de nuestra ciudad tras los daños causados por la inundación. Según indicaron desde el Municipio, las líneas de apoyo «tienen como objetivo brindar asistencia económica para la reparación de infraestructura, la reposición de equipamiento y mobiliario afectado, y la recuperación de las condiciones necesarias para el normal funcionamiento de los espacios». El empadronamiento continuará abierto hasta el 7 de abril, y hasta el momento se constataron daños en 35 instituciones y 60 clubes y entidades deportivas.
Sebastián Barisone, director de Deportes de la Municipalidad, explicó que «lamentamos que sea necesario por la situación de catástrofe, pero resaltamos que las empresas se volvieron a poner a disposición para reflotar este programa que ya había funcionado tras el temporal de diciembre de 2023. También se utilizarán fondos tanto municipales como de las donaciones que llegaron al alias bahiaxbahia. Las empresas harán un padrinazgo a los clubes más complicados, que en general son clubes de básquet».
A través de Clubes de Pie, continuaremos con el programa de padrinazgo de establecimientos deportivos.
Quiero agradecer a Profertil, MEGA, Dow, Unipar, Pampa Energía, TGS, Oldelval, Remax y Mc Donald’s por cubrir el 90% del presupuesto inicial destinado.
— Federico Susbielles (@fsusbielles) April 1, 2025
El funcionario resaltó que «desde el Municipio vamos a acompañar y ayudar a las instituciones deportivas para que se pongan de pie. Queremos llevar tranquilidad si hay clubes en los que todavía no se llevó adelante ese relevamiento, porque estamos haciendo un seguimiento continuo. Invitamos a todos los clubes a que se contacten con el Municipio para poder ayudarlos. En cuanto a lo que es el padrinazgo, las empresas se encargarán directamente de las obras que sean necesarias. Se coordina directamente con el club, y luego el subsidio es gestionado a través del Municipio».
Finalmente, Barisone detalló que «son alrededor de 15 instituciones que serán acompañadas por diferentes empresas para poder llevar adelante las obras. Muchos de los clubes ya tienen los papeles, otros no y sobre ello estamos trabajando para acompañarlos, intentando que la ayuda llegue lo más rápido posible. Ya trabajamos con el equipo de Personería Jurídica para que esto sea dinámico, estamos acompañando a todos los clubes para que puedan volver a su normal funcionamiento. Las empresas aportarán más de $1.200 millones de pesos, y de bahiaxbahia saldrán otros $120 millones de pesos. Hasta el 7 de abril está abierto el empadronamiento para los clubes que lo necesiten, o se ponen en contacto con cualquier persona del Instituto del Deporte y se carga de manera manual».