El Puerto de nuestra ciudad compartió esta semana su agenda de actividades destinadas a toda la familia para estas vacaciones de invierno: este sábado y domingo en el Paseo Portuario se encontrarán con juegos, talleres y shows musicales, siempre con entrada libre y gratuita.
Santiago Mandolesi Burgos, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, afirmó que «las presentamos en conjunto con el Municipio, que lleva adelante diversas actividades para los más chicos en distintos puntos de la ciudad. Sabemos que las vacaciones son momentos a veces complicados para entretener a los chicos, por eso es importante llegar con actividades diferentes, musicales, lúdicas, talleres, etc. Por eso este fin de semana planteamos actividades recreativas sumadas a las habituales que existen en nuestro puerto».
¡Se vienen las vacaciones de invierno en el Puerto! 🥳
Este sábado y domingo te esperamos con una gran propuesta artística y lúdica para todas las edades 🙌🏻
Desde las 15h vas a poder disfrutar de juegos, talleres y los shows más divertidos 🤩
¿Te lo vas a perder? pic.twitter.com/Ql4RU1fY29
— Puerto Bahía Blanca (@ptobahiablanca) July 23, 2025
«Nuestro puerto está abierto al publico todos los días, y los fines de semana hay más actividades como el Mercado del Puerto de 10 a 18, con verdulería y distintos productos a la venta. El Paseo del Puerto está muy bien, con food trucks y lugares para tomar algo, pasar una tarde en compañía en un espacio de esparcimiento más que tiene la ciudad» Santiago Mandolesi Burgos.
En cuanto a la importancia de llevar adelante este tipo de propuestas, el funcionario marcó que «este año han sucedido cosas muy fuertes en nuestra ciudad, tras las cuales hemos suspendido muchas actividades porque las circunstancias lo ameritaban. Aún así, en estas vacaciones entendimos que generar distracciones y divertimentos para los más chicos era muy necesario. El impacto que la tormenta ha generado sobre ellos particularmente ha sido tremendo, y es muy importante lograr sacarlos de sus casas con actividades al aire libre. Es el segundo año que lo hacemos y ya vimos muy buenos resultados».
Por último, Mandolesi Burgos se refirió a la situación productiva del puerto local: «Hemos aumentado un 15% la carga con respecto al año pasado, aún con la inundación que nos impactó fuertemente más que nada en las conexiones por ferrocarril. A pesar de ello, estamos cumpliendo las expectativas que nos pusimos el año pasado, aumentado el nivel de navieros por el petróleo tanto en nuestro puerto como en el de Coronel Rosales. Sumado a esto, los proyectos de inversión de Oil & Gas siguen en marcha. En este sentido, todo lo que tiene que ver con tierras es muy importante porque todos los puertos necesitan tierras para crecer. Hoy como puerto tenemos 250 hectáreas productivas y más 2.500 hectáreas para crecer, siempre intentando no quedar aislados del crecimiento de la ciudad».