Continúa la tendencia referida a la caída del consumo en todo el país: La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) detalló en un informe que hubo un descenso del 4,2% en las ventas respecto a septiembre del año pasado, y un 2% comparado con el mes anterior. Se trata del sexto mes consecutivo con números negativos, impulsados principalmente por los rubros textil (10,9%), bazar (6,2%) y perfumería (6%).
Salvador Femenía, secretario de prensa de la CAME, explicó que «hace ya seis meses que se viene dando una caída interanual de las ventas. Estábamos convencidos que el primer semestre de este año, en comparación con 2024, iba a ser positivo por lo malo que había sido el año pasado en términos de ventas, que iba a ser fácil de superar. Sin embargo, el impulso de la recuperación llegó solamente hasta marzo; desde allí comenzó una debacle que coincide con la medida del Gobierno de que las paritarias no superen un tope determinado. Eso, con costos crecientes en hogares y familias con aumento de servicios, generó una caída fuerte».
EN SEPTIEMBRE, LAS VENTAS MINORISTAS CAYERON 4,2% ⬇️
En la comparación mensual, la variación fue de -2%. En lo que va del año, acumulan un incremento interanual del 5%.
🛍️ En el análisis por rubros, la situación fue homogénea, con caídas interanuales en todos los sectores. Los… pic.twitter.com/KkKiNYaVH9
— CAME (@redcame) October 12, 2025
«El comercio de cercanía se las arregla como puede hoy en día, teniendo en cuenta que no puede trasladar sus costos crecientes, su rentabilidad bruta es muy ajustada y con herramientas como promociones, descuentos, ofertas a la mano» Salvador Femenía.
Además, CAME informó sobre los números relacionados con el fin de semana largo del 12 de octubre en términos de turismo. En el mismo destacan que «se fue más gente de vacaciones que el mismo fin de semana del año pasado. Fueron 1.440.000 personas, con un gasto que superó los $200 millones, lo que representó una caída en términos reales respecto al año pasado, así como también con 2023. En líneas generales, el gasto total cae también por la caída en la cantidad de días de estadía promedio. Es difícil competir con destinos extranjeros si el Gobierno no toma medidas; requerimos como apoyo al turismo una devolución de parte del IVA al turista, pero no sabemos si se concretará. Es difícil porque a la gente le sale más barato irse afuera».