El día martes se llevó adelante una importante movilización de parte de las y los trabajadores de ATE en el distrito vecino de Punta Alta. La misma tuvo por motivo el rechazo al desfinanciamiento que está sufriendo la Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de la Nación (IOSFA), por lo que la movilización culminó con la entrega de un petitorio a sus autoridades.
Rodrigo Aristimuño, intendente de Coronel Rosales, afirmó que «fue una movilización de la que participó mucha gente; tanto desde ATE como de muchos vecinos afiliados a IOSFA que hoy no tienen respuesta de un Estado nacional que no pone a la obra social en el lugar que merece. En Rosales tenemos más de 35.000 afiliados que se merecen una obra social adecuada. Lo que vivimos en los últimos 18 meses es inusitado, los insumos médicos aumentaron entre un 400% y un 1.000%, lo que genera situaciones muy difíciles sin una política firme que ponga a la salud de relieve. Desde nuestro lugar acompañamos el reclamo que la ciudadanía llevó a la calle».
«Manejan IOSFA como si fuese un Excel, pero los números siempre tienen que cerrar con la gente adentro, pagando los tratamientos oncológicos, las intervenciones quirúrgicas, los medicamentos, etc» Rodrigo Aristimuño.
En cuanto a la amplitud del reclamo, el intendente marcó que «no se trató de una movilización de un sector político partidario en particular, sino del distrito en su conjunto, porque es un problema que afecta a más de la mitad de la población. Además, que IOSFA esté desfinanciada termina afectando tanto a nuestro Hospital Municipal como al Penna. Este reclamo se basa en la brutal realidad que está atravesando nuestra gente, que expresó de forma muy pacífica pero también constante y coherente que hay que cambiar el rumbo y tomar decisiones en favor de la gente».
¿Cuáles son los objetivos del Gobierno en materia de salud, y puntualmente en IOSFA? Según Aristimuño, «da la sensación que no hay un norte claro, no hay una definición política. Acá hay un ministro de Defensa como Luis Petri que se postuló como candidato y ya sabe que se va en diciembre; en el medio queda la gente sin que le resuelvan sus problemas de salud. Aquí no pueden haber demoras, hay que ponerse a trabajar para resolverle los problemas a la gente porque es su vida la que está en juego. Ojala esta movilización haga reflexionar a quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones; los funcionarios del Estado trabajan para la gente, aunque digan que quieren destruirlo desde adentro».