El día de ayer fueron atacadas 19 unidades del transporte público local en los primeros minutos luego de que éstas salieron de sus cabeceras, lo cual sin dudas marca que se trató de un hecho coordinado. El servicio fue suspendido durante lo que restó del jueves, y en este momento se encuentra abierta la investigación para aclarar lo sucedido.
Roberto Ponce, secretario general de UTA Bahía Blanca, afirmó que «cerca de unas 20 unidades aproximadamente se vieron afectadas por estos actos de vandalismo. En la mayoría de los casos se trató de piedrazos contra las unidades, y no descartamos que haya sucedido algún disparo de arma de fuego. Fue un ataque generalizado a distintas líneas a lo largo de la ciudad. Por fortuna, ninguna persona fue herida más allá de que en alguna de las unidades iban entre 20 y 25 pasajeros; ese fue el detonante para que decidiéramos parar el servicio en el día de ayer. Fueron ataques sorpresa, y la mayoría de los compañeros no pudieron identificar a nadie ni saber de dónde vino el ataque».
Lamentable y repudiable que en un momento tan triste y complejo de la ciudad vivamos hechos de violencia como los registrados esta mañana contra colectivos del servicio de transporte público de Bahía Blanca.
Los hechos de vandalismo fueron perpetrados de manera coordinada y en…
— Federico Susbielles (@fsusbielles) April 10, 2025
«Nosotros también sufrimos las consecuencias de este Gobierno hambreador, y estamos totalmente de acuerdo con la medida de fuerza de ayer. Si hubiésemos podido, habríamos participado del paro» Roberto Ponce.
En cuanto a las responsabilidades del hecho, y a quienes rápidamente señalaron al sector sindical, Ponce marcó que «descarto rotundamente esa versión, y estoy en desacuerdo con las declaraciones en ese sentido. Acá participamos en todos los ámbitos del sindicalismo, tenemos una relación de amistad con la mayoría de los gremios y secretarios generales, yo participo personalmente en la CGT. Estamos en contacto con nuestros compañeros, y todos han mostrado su solidaridad y repudio del hecho. Nosotros apoyamos el paro de ayer, pero por un tema organizativo y por una conciliación obligatoria que teníamos a nivel nacional no podíamos participar de la medida, pero lo hubiéramos hecho con todo gusto. Siempre hemos acompañado a los gremios en estas medidas, somos un gremio combativo y de puertas abiertas, y por eso descarto que venga del gremialismo, esto viene de otro lado pero no quiero acusar a nadie porque no tengo esa información»
Por último, el sindicalista destacó que «ayer mismo la parte técnica empezó a trabajar en la reparación de las unidades. Por lo que tengo entendido, ya estaban la mayoría en condiciones de salir a trabajar este viernes; calculo que podríamos tener algún retraso pero las unidades están en condiciones de trabajar. Agradezco el apoyo de la CGT y su bloque sindical, quienes expresaron su repudio a estos hechos de vandalismo. Espero que no vuelva a suceder algo así, y que podamos trabajar tranquilos sin que nadie ensucie el trabajo de otros».