Un grupo de ‘62 organizaciones gremiales justicialistas‘ con representación en nuestra ciudad expresaron su apoyo al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. A su vez, rescataron particularmente la labor de su ministro de Trabajo, Walter Correa, al a hora de «fortalecer las delegaciones territoriales, otorgándoles una identidad gremial clara, basada en la defensa de los derechos de los trabajadores».
Pablo Van Den Heuvel, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas, Derivados y Afines (STIGAS), resaltó que «habiéndose cumplido un año del Gobierno de Milei, y viendo todas sus políticas que han impactado tan fuertemente en la clase trabajadora, encontramos en el Gobierno de Axel Kicillof los ideales del Justicialismo. Nos pareció oportuno remarcarlo, es un gran referente que coincide con los principios de la Justicia Social desde las medidas que ha tomado en este año para resistir a las políticas del Gobierno Nacional. El Gobierno provincial es un faro en cuanto a la Justicia Social en este contexto donde surgen las ideas de la antipolítica y el antiestado».
«Desde el bloque de Unidad Sindical prevalece la libertad de cada dirigente de expresarse en línea con sus instituciones a nivel nacional. Deben respetar una línea orgánica y se entiende que cada uno tome decisiones independientes, mas allá de las tomadas en conjunto» Pablo Van Den Heuvel.
Pensando en la situación que atraviesa el movimiento obrero organizado en nuestro país, el dirigente planteó que «el sindicalismo ha sido muy golpeado en este último tiempo porque somos la referencia de la justicia social. Las estadísticas han ido mejorando la imagen de la dirigencia social argentina; tarde o temprano el trabajador comprende que la única manera de pelear contra estos movimientos es estar en unidad, algo que se pregona desde los sindicatos. Como movimiento obrero nunca dejamos de estar en lucha, en el día a día seguimos resistiendo los avances de los poderosos, y pensando constantemente en ver cuál es el mejor momento y la mejor estrategia para manifestarnos y tomar medidas de accion directa para resistir y mantener nuestros derechos«.
Finalmente, Van Den Heuvel destacó que «somos una agrupación nueva porque normalizamos en marzo del año pasado. En ese momento la situación en Bahía Blanca estaba dormida, y hoy nos hemos ido fortaleciendo, juntándonos, dando los debates puertas adentro, buscando el común denominador, dejando las diferencias por fuera. Este comunicado habla de eso, hemos tenido un grado de maduración y hoy entendemos que tenemos que ir todos en la misma línea. El Gobierno de Axel Kicillof es una gran referencia, y apoyándolo podemos seguir generando una unidad más grande de cara a lo que pueda venir, y fortaleciéndonos para pelear por el sentido de estas 62 organizaciones: lograr que los compañeros puedan ocupar lugares en espacios donde se toman decisiones importantes para el conjunto de los trabajadores».