El día de mañana se llevará adelante en nuestra ciudad una nueva Jornada Regional de Economía, impulsada por el Ministerio de Economía provincial. La misma se llevará adelante en el Centro Histórico Cultural de la UNS (Rondeau 29), y abordará distintos temas relevantes para el sudoeste bonaerense entre los que se incluyen el desarrollo productivo, la estructura económica regional y la dinámica demográfica y laboral.
Nicolás Todesca es el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires. En comunicación con Radio Urbana, destacó que «la idea surge de un proyecto de premios a la investigación que lanzamos desde el Ministerio, con el objetivo de acercar ideas novedosas sobre economía y producción de la economía provincial. Lo lanzamos en 2020 por primera vez, y al notar tanto interés por estos temas, decidimos llevar adelante jornadas de discusión de economía. La primera de ellas fue en La Plata con muchísimo éxito, por lo que decidimos acercarla a las distintas regiones. Ya las hicimos en Tandil, y mañana la vamos a estar presentando en Bahía Blanca«.
Esta 2° edición plantea ejes de debate sobre el Sudoeste bonaerense:
✅Desarrollo productivo
✅Dinámica demográfica y laboral
✅Estructura económicaMartes 7/10 – 9.30 h – Centro Histórico Cultural @UNS_oficial
Entrada libre y gratuita con inscripción: https://t.co/lwsroK0srt
— Ministerio de Economía PBA (@EconomiaPBA) October 1, 2025
«El objetivo es acercar la discusión académica, las herramientas y estadísticas que generamos desde el Banco Provincia, el Ministerio de Economía y el de Desarrollo y Agrario» Nicolás Todesca.
A su vez, el funcionario destacó que «lo local no se puede escindir de lo nacional, y estamos atravesando una situación muy compleja en materia económica. Proponemos plantear los desafíos de producción en estos tiempos de volatibilidad macroeconómica, con una incertidumbre grande en materia cambiaria, con la demanda deprimida y el Estadio Nacional retirándose de muchos lugares en materia fiscal. En estos momentos donde el mercado interno se contrae, las empresas se vuelcan a la exportación, algo que no es fácil para una PyME sin experiencia. Allí, el Banco Provincia intenta acercar las herramientas que tiene a disposición».