El día de hoy comenzará una medida de fuerza de trabajadores de salud municipales, tras decidirse en asamblea. El mismo será el primero de tres paros, sumados al martes 2 y el miércoles 3 de diciembre. Mientras esté vigente no se atenderán servicios programados, aunque sí emergencias e internaciones.
Nicolás Maliqueo, integrante de la Asociación de Profesionales de la Salud Municipal (CICOP), expresó que «el miércoles llevamos adelante una asamblea muy numerosa en la que se tomó esta decisión. Llevamos 18 meses tratando de tener diálogo con el Ejecutivo, algo que siempre es difícil. Todo esto surge en agosto cuando se modificó el artículo 136 de nuestro convenio colectivo. En líneas generales, los trabajadores de salud del Hospital Municipal hace más de 10 años estamos trabajando bajo una jornada laboral de enfermería de 6 horas, y ahora dejaríamos de gozar de ese derecho, por ejemplo. Desde allí mantuvimos reuniones y presentaciones en comisiones, pero todavía falta la firma del intendente».
«CICOP es un sindicato presente; fichamos como siempre y siempre estamos trabajando, prestando servicios. La atención siempre se garantiza para los código rojo más allá de cualquier medida de fuerza. Con los compañeros no tenemos conflicto, nuestro patrón es el Ejecutivo» Nicolás Maliqueo.
A ello, el profesional agregó que «otro punto crucial tiene que ver con la contribución solidaria a los trabajadores que no están en ningún sindicato; nosotros estamos en CICOP y nos lo hacen igual, lo cual es arbitrario. Además, a esto se suma un problema con las bonificaciones. Ya agotamos las instancias de comunicación, por lo que nos vimos obligados a tomar esta medida de fuerza. Tuvimos un acercamiento previo a la inundación, y entendimos que en ese momento las prioridades iban a estar en otro lado. Pasó medio año y se recortaron horas extras; sabíamos que había que achicar gastos y fuimos respetuosos y responsables. Pero cuando parecía que estaba todo encaminado para destrabarse, la semana pasada nos dieron la negativa. Ya estábamos en estado de alerta y asamblea permanente, y ahora con la mayoría de los votos en asamblea se llegó a esta decisión».
