Desde el Municipio comunicaron esta semana que ya finalizaron una serie de obras que se llevaron adelante en la Terminal de Ómnibus ‘San Francisco de Ásis’ de nuestra ciudad. Entre las mismas se destacan el reacondicionando del sistema contra incendios, el recambio y colocación de nuevas lonas en todo el sector de estacionamiento, el recambio del cielorraso sobre las dársenas de estacionamiento y el recambio de luminarias.
Néstor Romero, director de la Terminal de Ómnibus, expresó que «luego del primer temporal con fuertes vientos a finales del 2023 la terminal sufrió severos daños, por lo que la primera instancia fue ponerla en marcha nuevamente para luego comenzar las obras. El intendente tuvo como prioridad hacer una nueva red de incendios, con una inversión total que requirió $260 millones. Tras ello seguimos trabajando con el techo de la dársena que mide 100 metros de largo y contiene 72 luminarias, obra que ya fue concluida tras una inversión de $160 millones. Además, reacondicionamos las lonas del estacionamiento y el estado de las garitas, así como también la torre de control que había sido destruida, y la puesta en valor de los aires acondicionados».
Continuamos renovando la Terminal de Ómnibus San Francisco de Asís.
Finalizamos las obras de infraestructura y servicios en las dársenas y zonas de estacionamiento, y reacondicionamos totalmente el sistema contra incendio.
Seguimos transformando espacios para beneficio de… pic.twitter.com/JXjvJifiao
— Federico Susbielles (@fsusbielles) September 23, 2025
«Fue muy importante continuar con estos trabajos luego de lo que pasó este año por la inundación. El intendente siempre nos marca que, al ser la entrada a la ciudad, nuestra terminal debe estar impecable» Néstor Romero.
A su vez, el funcionario agregó que «la terminal fue inaugurada en el 2008, y si bien la construcción es de muy buena calidad, el mantenimiento no fue el acorde. Es un edificio muy grande, de 2.000 metros cuadrados, lo cual lleva un laburo cotidiano muy importante llevado adelante por empleados municipales. Por ello teníamos planificadas una serie de obras importantes como la automatización de las puertas de entrada o la colocación de más pantallas LED, aunque sabemos que luego de la inundación hay otras prioridades. Hay que tener en cuenta que transita mucha gente por la terminal, no solo los pasajeros: tenemos oficinas municipales y provinciales que tienen atención, por lo que requerimos el cuidado y la vigilancia las 24 horas del día»
En cuanto a la actividad en la terminal, Romero indicó que «el primer semestre de este año hubo un incremento de pasajeros con respecto al año anterior. Los meses de las vacaciones de invierno, así como pasa en cada feriado puente, se incrementa el movimiento de gente. Tenemos un promedio diario en épocas de temporada baja de 90 micros diarios, mientras que los meses de diciembre, enero y parte de febrero, aumenta a unos 115 micros aproximadamente».