Este viernes 16/12, los repartidores de la plataforma de delivery Pedidos Ya decidieron hacer un paro. Los reclamos tienen que ver con un pedido de aumento salarial, sumado a la contratación de un coordinador de la empresa en Bahía Blanca. Sobre ello hablamos con Néstor Gorosito, repartidor de la aplicación.
Destacó en primer lugar que «estamos haciendo paro solamente a la empresa Pedidos Ya. La mayoría de los cadetes bahienses vamos a adherir. Nosotros no somos un sindicato ni un gremio, solo somos compañeros que nos sentimos golpeado por la situación económica del país. La inflación sube y nuestro salario no».
Particularmente, ¿cuáles son los reclamos? Gorosito respondió que «pedimos un aumento salarial, porque el porcentaje siempre es el mismo y la inflación sube. A principio de año estábamos bien pero la inflación fue pegando fuerte. Hoy cualquier cadete normal y particular está cobrando 400/500 pesos el viaje. No pedimos eso por la cantidad de viaje que tenemos, pero pedimos una base mínima entre $180 y $200 por viaje«.
Sumado a la cuestión salarial, el repartidor afirmó que «no podes plantear el problema a nadie, no hay nada. Ya sea que haya un accidente, que se caiga la aplicación, que necesitemos indumentaria. No tenemos representantes en la ciudad para poder hablar esto».
Sobre las condiciones laborales actuales, Gorosito detalló que «trabajamos un mínimo de 8 horas, y ganamos alrededor de $3.200 el día. A eso hay que sacarles gastos de la moto, nafta. Los chicos que están en bici hacen mucho menos. Un chico que pedalea 8 horas no debe llegar a $2.000 al día. Hay compañeros que viven de esto, y para llegar a un sueldo común tienen que estar 12 horas trabajando».
A ello agregó que «cobramos semanalmente, se cobra por viaje aceptado y entregado. Supuestamente deberían darnos un porcentaje del ticket. El último aumento fue de $5 por viaje hace 5 meses. Aparte cobramos kilometraje. Un viaje está alrededor de $120 en promedio. Somos monotributistas, nuestros seguros lo pagamos nosotros. Por aceptar pedidos te suben el ranking, y los de menor ranking te pagan menos. Si tenés un accidente o pinchas una rueda cobras menos».
«No se si llegamos a mil, somos alrededor de 600 o 700 cadetes. Eso lo sabe únicamente la empresa. Dejamos trabajar a los chicos que necesitan hacerlo para pagar cuentas, somos independientes. El que quiera trabajar puede hacerlo. La mayoría va a parar» Néstor Gorosito.