Luego de los resultados de las elecciones nacionales legislativas de medio término, además de la clara victoria de La Libertad Avanza en 16 de 24 distritos provinciales, el Frente de Izquierda perdió una banca en la Cámara de Diputados, quedando con 4 representantes. En Bahía Blanca, el espacio político encabezado a nivel provincial por Nicolás del Caño cosechó 8.965 votos, el 5,05% de los válidos totales.
Néstor Conte, dirigente del Partido Obrero, expresó que «hay muchos aspectos para analizar sobre esta elección: El primero es el desencanto de una parte importante de la población con el régimen político, con 12 millones de personas que no fueron a votar. Todas las grandes coaliciones, a pesar del triunfo de La Libertad Avanza, perdieron millones de votos en relación a 2023. La izquierda, que enfrentó al Gobierno desde el primer día, fuimos reprimidos con los jubilados los miércoles, participando activamente en la lucha de la discapacidad y la educación. Aún así, no logramos captar la atención de un gran sector de la población».
Muchas gracias a todas y todos los que nos apoyaron. El @Fte_Izquierda es la tercera fuerza en la provincia de Buenos Aires conquistando dos bancas en el Congreso Nacional y en la ciudad con @chipicastillo a Senador y @myriambregman ingresando con más del 9% de los votos.
Nunca… pic.twitter.com/cLj1COH2bN— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) October 27, 2025
«La gente entendió que si no votaba al Gobierno, ayer lunes hubiese ocurrido un descalabro económico, y la población prefirió que no se dispare el dólar y reviente la inflación, encareciendo todos los precios» Néstor Conte.
En términos locales, el dirigente marcó que «hay muchos elementos para analizar en Bahía Blanca, donde Susbielles perdió más de 22 mil votos respecto a 2023. Por su parte, La Libertad Avanza también perdió una cantidad similar en el mismo período. Las grandes coaliciones perdieron votantes, y creo que lo que está por venir va en ese mismo sentido. El Frente de Izquierda aumentó en 1.800 sus votos respecto a septiembre, y si bien quedamos terceros, pagamos el precio del desencanto que existe con el sistema político de nuestro país y sus partidos, aunque tratamos de explicar y batallar que no somos lo mismo, que representamos otros intereses sociales».
Por último, Conte detalló que «nos pone contentos quedar como tercera fuerza, pero hemos tenido elecciones mucho más importantes. Mantenemos un piso cercano a los 8.000 votos, pero tenemos mucho para ganar todavía. Aún así, desde el Frente de Izquierda entendemos que sin organización política los resultados pueden ser circunstanciales. En un cuadro de polarización, las fuerzas emergentes al igual que las fuerzas provinciales, las cuales se presentaban como un riesgo para Milei, tuvieron resultados similares».
