La Provincia anunció la puesta en funcionamiento de la Planta Potabilizadora Patagonia, que aumentará la producción de agua potable de nuestra ciudad y la región. Este nuevo módulo de potabilización de agua sumará un total de 1.200.000 de litros por hora al sistema, y permitirá aumentar la capacidad actual en un 12%.
Néstor Álvarez, subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, anunció que «el viernes pasado recorrimos el final de la obra junto con el presidente de ABSA, Susbielles y Katopodis. El feriado del 2/4 se aprovechó para hacer la conexión de la planta vieja al nuevo módulo, porque hacían falta 12 horas de corte de agua; se pudo conectar bien y en estos días se terminará de calibrar para que comience a funcionar. La planta ya está estabilizada, ultramoderna y nueva, los operarios están capacitados y comenzará a funcionar estos días. A partir de ese momento, tendremos un 12% más de producción de agua en Bahía Blanca«.
Nos estamos ocupando de la emergencia, pero las obras del Plan Hídrico Integral para #BahíaBlanca no se detienen.
Está listo y ya conectado el nuevo módulo de la #PlantaPatagonia, una obra que nos permite mejorar en un 12% el abastecimiento de agua potable para la ciudad. Hoy lo… pic.twitter.com/3l2guOmL6X
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) April 4, 2025
«Además de las obras, hubo mucho trabajo post inundación: el tema cloacal ahora también es sanitario. Las calles socavadas dejaron una gran cantidad de caños en el aire, y eso hubo que reconstruirlo todo, Hoy la principal demanda en Bahía Blanca es cloacal, y se está trabajando para repararlo» Néstor Álvarez.
En ese sentido, el funcionario agregó que «es un aumento enorme para lo que veníamos acostumbrados, a lo que se le suman obras puntuales para sectores en particular, como son los acueductos o el recambio de cañerías; este es 12% más de potabilizan abastece a todo el casco urbano. Es importante que hayamos podido terminarla más allá de la paralización, la devaluación y la catástrofe climática. Es bueno recordar que es la única obra financiada con dinero propio de la Provincia, lo que representa ir cumpliendo con los pasos para que solucionemos los problemas de consumo y uso de agua en la región».
En cuanto al resto de las obras que conforman el plan hídrico provincial para la región, Álvarez marcó que «el acueducto de 600 mm a la planta ya está funcionando, la obra para finalizar el acueducto de calle Brandsen comenzará a funcionar de vuelta estos días, al igual que los recambios de cañerías. Reiniciamos a su vez la obra del acueducto Chañares-Bosque Alto para mejorarle la situación a Cerri, y el acueducto de 315 mm a Punta Alta. Lo que se paró por la tragedia se está reiniciando y lo que se debía iniciar lo está haciendo».
- Te podría interesar:
Se puso en marcha el nuevo módulo de la planta potabilizadora Patagonia