A través de un informe que compartió la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación, se conoció que el Presidente Javier Milei recortó $100.000 millones que había destinado a la asistencia a la ciudad de Bahía Blanca luego de la inundación del pasado 7 de marzo.
A través del decreto 238/25, el Gobierno nacional había creado el Fondo Especial de Asistencia a Emergencias por un valor de $200.000 millones para ayudar a las y los bahienses. Aún así, la mitad de esos fondos nunca habían sido ejecutados, y finalmente fueron oficialmente eliminados en el marco de un ajuste de gastos educativos y sociales implementados a través de la Decisión Administrativa 23/25.
Esto se suma a otra decisión del Presidente contra nuestra la ciudad, ya que Milei decidió vetar la Ley de Emergencia para Bahía Blanca y Coronel Rosales, aprobada el pasado 4 de junio, que tenía entre sus puntos más importantes la creación de un fondo especial de $200.000 millones. A su vez, afectaba también una serie de medidas entre las que se destacaban obras de infraestructura, créditos y subsidios a familias afectadas.
En su momento, el Gobierno nacional a través de su vocero Manuel Adorni había marcado que «la casta política pretende hacer política con la tragedia aprobando en el Congreso un proyecto que se superpone con los recursos ya transferidos. Por eso, el presidente Javier Milei vetó la ley que duplicaba la asistencia ya dispuesta». El vocero todavía no se refirió a la argumentación para este nuevo recorte presupuestario a la ayuda para atender a la tragedia.
En cuanto a la reconstrucción por los destrozos causados en la ciudad, hace una semana comenzaron las obras de reconstrucción del Canal Maldonado, con el financiamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El mismo incluye el rediseño para triplicar la capacidad de agua a transportar, la colocación de losas nuevas en todo su trazado, la reconstrucción de los puentes que lo cruzan, entre otros aspectos. En total, la magnitud de esos trabajos requiere una inversión inicial de $192.000 millones.