Con la participación de más de mil marcas ya confirmadas, arranca el día de hoy la edición 2025 del Hot Sale. Se trata de un evento que busca fomentar el comercio digital con ofertas en los más variados rubros. El mismo estará vigente hasta el próximo miércoles, e intentará repuntar los números de ventas que mostraron una caída durante el mes de abril.
Miguel Hernández, director de la Comitiva Sur de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), explicó que «los números previos son muy buenos, sobre todo de la región sur: este año tenemos 23 empresas provenientes de nuestra región, representando un 15% más que el año pasado. Cabe destacar que la comitiva sur representa a toda la Argentina desde Bahía Blanca para abajo. A nivel nacional, ya hemos tenido más de 1,5 millones de visitas en las primeras ocho horas del evento. En la edición anterior, Bahía Blanca quedó en el puesto 10 de ciudades que más visitan».
🔥 ¡El Hot Sale ya llegó! Entrá a https://t.co/iTfqb2zfEv, explorá las Tiendas Oficiales y descubrí oportunidades imperdibles en todas las categorías. 🤩#HotSale #CACE #ElHotSaleQueResuelve pic.twitter.com/KZxovQPhfl
— Hot Sale Argentina (@HotsaleArg) May 12, 2025
En cuanto a las particularidades de nuestra zona, el comerciante reveló que «en nuestra región de forma específica se ve un perfil distinto que el nacional en cuanto a los rubros que más se buscan. Aquí en el sur los productos más elegidos son los electrodomésticos, y particularmente las heladeras. A eso se le suman notebooks, celulares, zapatillas y calzado deportivo, siendo productos que no están tan atados al ranking nacional, que tiene más que ver con pasajes y turismo. Por lo pronto, si bien todavía no llevamos ni ocho horas de evento, no vemos que se repita la tendencia del año pasado donde hubo un gran aumento del rubro alimentos y bebidas».
Finalmente, Hernández resaltó que «recomendamos que ingresen por el sitio oficial del evento, donde contamos con más de 18.000 megaofertas, con categorías bien segmentadas y un bot con inteligencia artificial al que se le puede consultar por productos. En ese sentido, la Cámara hace una fiscalización constante con respecto a los productos y precios para tener la seguridad de que efectivamente se trata de ofertas».