El gobierno provincial autorizó la venta on-line de comercios en Bahía Blanca. Lo anunció el municipio esta mañana en conferencia de prensa a cargo del secretario de Gobierno, Adrián Jouglard, y Pablo Romera secretario privado del intendente.
El secretario general de la Asociación Empleados de Comercio de Bahía Blanca, Miguel Aolita, señaló: «Se habilitó la venta on-line con 2 trabajadores por comercio de 9 a 12 hs para preparar pedidos y nuestros afiliados no pueden salir a la calle a repartir»
El municipio presentó la plataforma desdecasa.gob.ar en la cual lxs comerciantes, emprendedorxs y pymes que puedan realizar la venta on-line y entrega a domicilio deberán inscribirse mediante el formulario que aparece en el sitio. También participaron de la presentación Miguel Aolita (Empleados de Comercio), Jorge Bonacorsi (Corporación del Comercio), Anibal Roig (Cámara de Comercio), Sergio Vera (Universidad Nacional del Sur) y Ricardo de Weerth (Polo Tecnológico).
Esta medida es en principio para que los comercios de la ciudad, trabajen a puertas cerradas, recibiendo los pedidos de compra a través de canales electrónicos y con distribución bajo la modalidad de puerta a puerta.
Estas actividades, que si bien poseen restricciones, podrán reactivar parcialmente la actividad comercial de mercadería ya elaborada, debiendo de todas formas, sostener los estrictos controles sanitarios para preservar la salud de todos los ciudadanos.
Miguel Aolita, también destacó que «no tenemos que perder de vista que estamos en una emergencia sanitaria y debemos cuidar la salud de los trabajadores» y remarcó «son 2 empleados por comercio, por más que sean 100 metros cuadrados o 10, la venta electrónica es la misma. También se pueden ir rotando los trabajadores por el riesgo de contagio, sin olvidar que no pueden salir a la calle a repartir, solo ir a su lugar de trabajo para hacer el armado de pedidos».
Por otro lado, el titular de la Asociación Empleados de Comercio se refirió al escrito que recibió por parte de la Cámara de comerciantes y la Corporación del Comercio, Industria y Servicios
«Recibimos hoy la carta de la Cámara y la Corporación de Comercio donde piden hacer reducciones de hasta el 50% en los salarios. Le pedí a los abogados del gremio que den fundamentos para responder a la carta»
«Parece que los trabajadores debemos ser socios en las pérdidas, nunca en las ganancias», finalizó.