A partir de ayer, el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires comenzó a enviar los primeros 22.100 turnos para vacunar contra el dengue a las personas que ya se habían anotado en la campaña y no fueron citados porque nunca habían tenido la enfermedad. Desde ahora, las dosis estarán disponibles para todas las personas de entre 15 y 59 años. Para ello, deberán registrarse a través de esta página web.
Maximiliano Nuñez Fariña, director de Región Sanitaria I, aseguró que «la campaña se inició el pasado, cuando estábamos atravesando un brote importante a nivel país. El ministro Kreplak decidió, con el apoyo político del Gobierno provincial, salir a vacunar a aquellas personas que habían tenido la enfermedad. Ayer se inició esta tercera etapa, donde la vacuna estará disponible para todas aquellas personas entre 15 y 59 años de edad que no se acercaron a vacunar en las primeras dos, o se dieron una sola dosis, hayan o no tenido dengue. La aplicación es gratuita y sin orden médica».
¡La Campaña de Vacunación contra el Dengue llega a toda @BAProvincia!
💉🦟 A partir de hoy las personas entre 15 y 59 años que vivan en la Provincia podrán registrarse para acceder a la vacuna, hayan tenido o no la enfermedad. pic.twitter.com/QUVePz9Epe
— SaludBAP (@SaludBAP) September 15, 2025
«Son dos dosis, una ahora y la otra a los tres meses. La idea es evitar una patología mayor; evitar que una infección traiga consigo todos los daños que suceden cuando no hay vacunación» Maximiliano Nuñez Fariña.
¿Cómo puede uno inscribirse para esta etapa del plan de vacunación? Nuñez Fariña explicó que «hay que inscribirse en Mi Salud Digital; allí uno pone los datos y se chequea que esté entre los 15 y 59 años. No está indicado a personas embarazadas o amamantando, así como tampoco para inmunocomprometidas. La confirmación llega por mail, nunca por WhatsApp, es importante aclararlo para evitar estafas. Los lugares de vacunación los determinará el sistema una vez inscriptos».
A su vez, el funcionario marcó que «hubo poca incidencia del dengue el verano pasado en nuestra región. Cualquier persona en contacto con el mosquito, o que se encuentre en un sitio donde aparece el Aedes Aegyptis y luego desarrolla sintomatología compatible con un estado gripal, debe hacerse un control médico. Tomar conocimiento permite que una persona con dengue evite el contagio. En ese sentido es importante también el trabajo preventivo por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Venimos haciendo un gran trabajo de descacharrización provincial, así como también en Bahía Blanca particularmente».