En los últimos días, tanto el Gobierno municipal como el provincial detallaron en conferencia de prensa cómo se implementarán las ayudas y subsidios para las y los damnificados por la inundación del pasado 7 de marzo. En ese sentido, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció también un desembolso directo a las familias, con una inversión total de $200.000 millones de pesos, aunque resta saber cómo será desembolsado.
Mauro Reyes, presidente del Concejo Deliberante y edil de La Libertad Avanza, expresó que «desde que se dio el evento climático estamos esperando estas medidas que fueron rápidamente anunciadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Primero deben pasar por filtros de aplicación para que los recursos lleguen a la gente que realmente lo necesita, y se está trabajando bajo este concepto con el equipo de Patricia Bullrich. Además del formulario, están trabajando con imágenes satelitales para verificar los daños de la inundación. Cuando pasen ese filtro los fondos serán transferidos de manera rápida y dinámica. pero lleva tiempo y se necesita un equipo de gente que comenzó a trabajar hace poco en la cuestión tecnológica y la logística de entrega de recursos».
«No tenemos fechas de entrega de recursos porque se está trabajando en la aplicación de los filtros. Preocupa no tenerlas porque queremos darle respuestas rápidas a los vecinos, y la pregunta es recurrente. Insistimos, nos dicen que se está trabajando para que el sistema sea el mejor, pero no nos precisaron una fecha que pueda transmitir» Mauro Reyes.
Hoy con a @TuryBarrionuevo y @LinzuainVanina presentamos un Proyecto que solicita alivio financiero de empresas para con los bahienses.
Acompañamos el trabajo de @OMICBahiaBlanca
Buena noticia: varias empresas ya comunicación suspensión de intereses y otros beneficios! pic.twitter.com/GQGUCvtGgL
— Mauro Reyes (@MaurodReyes) March 20, 2025
En cuanto al acompañamiento y la asistencia del Gobierno nacional, el concejal destacó que «el Ejército y las Fuerzas Armadas trabajaron sobre la urgencia, y fueron los que más apoyaron el ingresos a sectores anegados para rescatar a familias en situaciones difíciles por el ingresos de agua a los hogares, así como en el traslado de donaciones, asistencia a evacuados y colocación de los puentes. La Secretaría de Salud puso a disposición el hospital de campaña, y el trabajo de Vialidad Nacional fue excelente. A los cuatro días teníamos los accesos norte y sur recuperados, y hoy solo queda restaurar un tramo de un kilómetro de la ruta 35 a La Pampa. PAMI, ANSES y demás también se pusieron a disposición por el destrozo de las sedes de Bahía Blanca, y se estaba dando asistencia a los afiliados en menos de una semana en las oficinas de White, Villa Mitre y Centro».
«Desde Nación se ha trabajado muy bien, y sigue acompañando; Provincia y Municipio han destacado el esfuerzo de Nación. La ayuda de $200.000 millones de pesos se volcará a los más damnificados reactivando el consumo, servicios y materiales, así como el dinero para la recuperación de la infraestructura y desarrollo de la ciudad» Mauro Reyes.