Luego de la visita del gobernador provincial Axel Kicillof el pasado viernes a nuestra ciudad, se confirmó una noticia que había sido exigida por sectores de la ciudad hace años: finalmente volverá a funcionar en Bahía Blanca la central telefónica del 911 que brinda atención a nuestra región. Según palabras del intendente Susbielles, esto «genera empleo bahiense y recupera la centralidad que nuestra ciudad merece».
Martín Pacheco, subsecretario municipal de Protección Ciudadana, explicó que «es un logro muy importante de la gestión de Federico Susbielles, al poder convencer al Gobierno provincial de la importancia que tiene el 911 en Bahía Blanca y la región. Recuperar la centralidad en cuanto al funcionamiento del 911 es en beneficio para toda la región, porque desde acá se van a atender los llamados de toda la sexta sección. Son 75 puestos de trabajo que va a solventar la Provincia de Buenos Aires en nuestra ciudad, es un logro muy importante que Bahía Blanca había perdido».
¡El 911 vuelve a Bahía!
Cumplimos con nuestro compromiso, generamos empleo bahiense y recuperamos la centralidad que nuestra ciudad merece.
Gracias al gobernador @kicillofok por acompañarnos, y a @javialonsook y a @FedesMontero por su gran trabajo cotidiano. pic.twitter.com/j4wZrMjnH5
— Federico Susbielles (@fsusbielles) May 22, 2025
«Todavía se está definiendo el lugar donde ubicar la central. Ya vino gente de La Plata a analizar varios espacios, y el Ministerio de Seguridad será quien defina cuál es el lugar más apto, e iniciará las obras necesarias para adecuarlos. En la brevedad se hará una convocatoria para recibir los currículums y elegir a los postulantes» Martín Pacheco.
¿Por qué es importante que la central del 911 funcione en Bahía Blanca? «Es fundamental por la rapidez de cara a la emergencia, y nos permite acortar los tiempos de respuesta con personal capacitado y de la zona. Sin tener la central en Bahía Blanca, muchas veces en un llamado una persona decía que estaba en el Parque de Mayo, y el operador preguntaba en qué calle. Que esto no suceda acorta el tiempo de respuesta en plena emergencia, permitiendo que se despache antes el llamado. Además, la tecnología a implementar será muy superior, se adecuará el lugar, se tomarán medidas de calidad y eficiencia tecnológica para poder llegar a toda la región, y con muchos operadores en líneas para no sobrecargar el sistema y brindar la mejor respuesta posible».
Finalmente, el funcionario destacó que «el Ministerio de Seguridad se encargará de fijar los parámetros para aceptar a las y los trabajadores, y de ahí se deberá realizar a una capacitación muy importante, además de seguir recibiendo capacitaciones constantes a la altura de la importancia del puesto. Todavía no tenemos una fecha estipulada para la apertura de la central, pero trataremos de llevarlo adelante lo más rápido posible para que podamos empezar a operar ni bien definamos el lugar y terminemos las reformas a hacer al edificio».