Martin Moyano, director municipal de Ordenamiento Urbano

Como todos los 20 de julio, hoy se festeja en todo el país el día del amigo. Es habitual que en esta fecha el movimiento en los bares y restaurantes sea mayor al promedio, por lo que el Municipio prepara controles de tránsito y alcoholemia preventivos en distintos puntos estratégicos de la ciudad.

Martín Moyano es el director de Ordenamiento Urbano municipal, y aseguró que «es una de esa celebraciones que en Bahía Blanca se festejan mucho y arrancan un poco antes de la fecha con distintas promociones en los bares. Cae jueves, uno de los días que más se sale en la ciudad, tiene muchos condimentos. Hoy se espera una temperatura cálida, va a ser una noche de mucha juntada con amigos, así como también en bares. Vamos a estar trabajando desde temprano con un operativo similar a los de navidad. Habrá muchos puntos simultáneos de control que se irán moviendo a lo largo de la noche. El objetivo es poder detectar tempranamente el mayor número de conductores peligrosos que tengan alcohol en sangre».

El funcionario destacó que desde ayer «nos preparamos para atajar esa situación, pero con el temporal tuvimos que destinar esos recursos a colaboración con Defensa Civil y Bomberos por la caída de postes, árboles y cables, quedando relegado el trabajo de alcoholemias. Igualmente mermó mucho el movimiento nocturno producto del viento».

«Esta noche vamos a practicar de vuelta los controles preventivos en los mismos bares midiendo la alcoholemia de la gente antes de que se suba a los vehículos. Esa idea ha funcionado muy bien el año pasado» Martín Moyano.

En cuanto a estadísticas, el director marcó que «contrario a lo que se piensa, los jóvenes no son los protagonistas de los hechos vinculados a la alcoholemia. Más del 60% de las alcoholemias positivas presentadas responden a hombres mayores de 35 años. En estos primeros seis meses de 2023, las alcoholemias positivas detectadas aumentaron un 12,9% en el mismo semestre y con la misma cantidad aproximada de operativos. Con la ley de tolerancia cero, los nuevos límites presentan un 25% del total de las alcoholemias positivas este año».

Por último, Moyano detalló que estos últimos días desde el Municipio «incorporamos un alcoholímetro y un Dräger test nuevo de última generación, con resultados en 9 minutos, mucho más ágiles. Tenemos la intención de incorporar más, buscamos sacarle menos tiempo al vecino que está siendo fiscalizado. Ahora ya tenemos cinco alcoholímetros propios para la ciudad, y estamos prontos a sumar otros tres cumpliendo con el objetivo de tener uno por móvil«.

También podría gustarte Más del autor

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.