Desde el Municipio comunicaron que indicaron que comenzó el proceso de retiro de la cartelería saliente en el macrocentro de nuestra ciudad. Hasta el 30 de noviembre, las y los comerciantes que lo soliciten a través de la web retirodecarteleria.bahia.gob.ar podrán acceder a este servicio de forma gratuita, con el fin de poner en valor el sector comercial.
Martín Garmendia, presidente de la Cámara de Comercio de Bahía Blanca, afirmó que «la idea del retiro de la cartelería viene de hace unos cuantos años, cuando se hizo el plan estratégico de Bahía Blanca. Ya existe una ordenanza que prohíbe los carteles salientes, teniendo en cuenta que hace algunas décadas teníamos carteles que invadían el centro de la calle, y cada vez que había un temporal teníamos problemas porque la mayoría era de material ferroso y oxidado que se terminaba cayendo, generando un grandísimo peligro para quien circula. La Cámara de Comercio pidió por un plazo determinado el Municipio, de forma gratuita, se encargue de retirar la cartelería oxidada y en mal estado, para seguir con el mejoramiento urbano».
«Personalmente, me da temor ver cómo se inclinan o hasta en algunos casos se rompen los carteles por los últimos temporales, por el estado de oxidación que tienen» Martín Garmendia.
El comerciante agregó que «este tipo de cartelerías invasivas afea el paisaje urbano de la ciudad. Se puede tener un centro más lindo, y no necesariamente una competencia de quién tiene el cartel más largo. Ojalá los vecinos y comerciantes aprecien este trabajo de parte de la Cámara y de la Municipalidad, porque es una labor que tiene un costo. Es una posibilidad disponible para todos los comercios de la ciudad, no solo los céntricos. Hay tiempo hasta el 30/11, pero seguramente pediremos una ampliación porque creemos que hay comerciantes que tardarán un poco más en sumarse».
A esto, Garmendia marcó también que «el de las palomas es un problema que se ha planteado, y se está trabajando con el Municipio, el CONICET y la UNS para ver qué salida se le puede dar a eso. El centro, microcentro y los espacios públicos requieren un importante esfuerzo para mantenerlo en condiciones, y a veces la presencia del excremento de las palomas dificulta esta tarea. Tenemos que encontrar una forma para sacarlas de estas zonas para que no generen malestares».