Hablamos con Marta del Valle, directora de desarrollo y planeamiento del Hospital Municipal, quien explicó la situación actual del plan de vacunación en Bahía Blanca.
«En el Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero arrancamos la vacunación en enero con una asignación de 100 personas al día, por hora, y ahora se aumentó a 25 turnos por hora, durante 10. Esto equivale a 250 turnos diarios».
Al día de hoy se aplicaron 8.158 dosis, 6.507 personas que ya recibieron la primera dosis y 1.641 que están inmunizadxs con la segunda dosis de la vacuna.
Por otro parte, Del Valle se refirió a la llegada de otra de las vacunas contra COVID-19 elaborada por el Instituto Serum, con transferencia de tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuyo inmunizante ya había aprobado Argentina.
«En el hospital recibimos inicialmente la Sputnik V y ahora recibimos la de Covishield, las dos son de dos dosis. La diferencia es que la Sputnik V se almacena en un freezer a -20 grados y la otra en una heladera común».
Llegaron 2.400 vacunas nuevas a Bahía Blanca, perteneciente al laboratorio Sinopharm, de China que se aplicará a docentes y personas menores de 60 años con enfermedades preexistentes como indicó Marta Del Valle.
Laura Giordano, infectóloga del Hospital Penna, contó en AhíVamos que hubo un faltante de 165 personas que tenían turno asignado para colocarse la vacuna
En cuanto a esto, la bioquímica, dijo: «La ausencia se da sobre todo por falta de conocimiento del turno asignado. Entonces, cuando la persona no puede acudir y no podemos reprogramar el turno, el sistema lo reprograma automáticamente».
«Hay algún porcentaje que decide no vacunarse, en general porque tienen alguna de las enfermedades que, al principio, se había determinado que no había evidencia suficiente como para asegurar la colocación de la vacuna. O embarazadas, o gente que está en lactancia o con alguna medicación».
Para anotarse en el Plan de Vacunación de la provincia de Buenos Aires: https://vacunatepba.gba.gob.ar/