Una de las medidas que tomó el presidente Alberto Fernández para intentar paliar parte de la crisis económica que está generando el coronavirus fue congelar los alquileres por 180 días. El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el que lo plasmó, determina también que ningún inquilino podrá ser desalojado aunque no pague. Hablamos con el vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Bahía Blanca (CIBB), Mariano González Carrasco, sobre el decreto y sobre la situación actual del sector inmobiliario: «Parte importante del decreto habla del congelamiento de escalones del contrato hasta septiembre, la mayoría se hacen con valores anuales o semestrales. Esto no quiere decir que no tenga que pagar el aumento, sino que lo deberá pagar a partir de octubre»
Este DNU, que rige hasta el 30 de septiembre inclusive, ha significado un alivio para algunas personas que, justamente por la imposibilidad de trabajar como siempre debido al aislamiento, no han podido afrontar el pago mensual de su vivienda.
«En los próximos meses vamos a ver como estamos parados. Muchos inquilinos no quieren acumular deuda porque no saben si van a poder pagar después», indicó.
Además, comento que «el decreto es claro, las expensas siguen su curso normal no sufren congelamiento, cada administrador está viendo que hace, muchos cobraban en sus edificios o en la cooperativa»