Desde el Municipio celebraron el día de ayer la inauguración del depósito de conservación obras de arte en 2 Museos. En un acto encabezado por el intendente Federico Susbielles, se explicó que el nuevo depósito tendrá como principal objetivo permitir la segura preservación del patrimonio artístico y cultural de la ciudad.
Marcelo Diaz, director del 2 Museos, afirmó que «es la concreción de un proyecto que tiene casi 30 años, porque fue incluido en el proyecto original del museo a principios del siglo. En ese momento el depósito no se hizo, y desde entonces se venía planteando esa necesidad de contar con un espacio para alojar las casi mil obras entre esculturas, pinturas, etc. En el último tiempo la colección fue colocada en la casona donde funciona el museo de Bellas Artes, la cual eventualmente se tuvo que cerrar, porque estaba prácticamente tomada en su totalidad por la colección. Este depósito no solo nos permitirá conservar la colección en las mejores condiciones, porque tiene estándares internacionales de conservación, sino que también nos permitirá reabrir el Museo de Bellas Artes«.
Honrar nuestra historia y proteger nuestro patrimonio cultural son compromisos que deben trascender cualquier gestión.
Celebramos la apertura del nuevo Depósito de Obras de Arte, un proyecto esperado durante más de veinte años. La obra comenzó en octubre de 2024 y, a pesar de la… pic.twitter.com/Cu6Mnzub0A
— Federico Susbielles (@fsusbielles) July 30, 2025
Ahora, la obra del depósito «nos permitirá tener al Museo de Arte Contemporáneo con las muestras y obras que tenemos regularmente, y en el Museo de Bellas Artes iremos rotando muestras del patrimonio para mostrar la colección que es muy valiosa, caracterizada por obras de artistas locales excelentes que no son tan conocidos y son muy buenos. Hay algo de fines de siglo 19, mucho de siglo 20 y poquito también de siglo 21. No pensamos esto como un edificio para nosotros, sino para quienes vivirán en 100 años y seguirán disfrutando la colección en el futuro».
Por último, Díaz planteó que «queremos que el museo contenga, en la medida de lo posible y que nos permita el lugar físico, todas las expresiones artísticas que se puedan y que no estén en otro lugar. Expresiones como la música y el teatro ya cuentan con sus lugares propios, pero quizás el cine argentino y las películas sobre el arte requieran de ciclos específicos. Ya en el verano pasado habíamos aprovechando el patio para proyectar películas, cosa que este verano no pudimos por la construcción del edificio, pero ahora tenemos unas gradas que forman un auditorio que nos permitirá volver a los ciclos de cine y música, o aprovecharlo para tomar mate porque es un espacio muy lindo».