La semana pasada se inauguró en el Municipio vecino de Tornquist un nuevo centro universitario. El mismo cuenta con 164 metros cuadrados, con un aula para 35 alumnos, un área administrativa y un núcleo sanitario; permitiendo que allí se dicte la Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria Sostenible, que estará a cargo de la Universidad Provincial del Sudoeste. La obra llega en el marco del programa Puentes, dentro del cual esta gestión provincial ya inauguró 42 centros con el fin de que las y los bonaerenses puedan continuar con sus estudios universitarios sin abandonar su lugar de origen.
Marcela Giménez, inspectora de la región N° 23 para escuelas privadas, afirmó que «es un hecho histórico para nuestra comunidad. La inauguración de este Centro Universitario permite que jóvenes y adultos accedan a estudios superiores sin irse de la ciudad, sobre todo en momentos tan complicados desde lo económico como este que atraviesa el país, y quizás no todo el mundo pueda emigrar del distrito. Ver concretado este proyecto es muy emocionante porque iguala oportunidades entre nuestros jóvenes«.
A través de #PUENTES construimos un edificio de 164 m2 con un aula para 35 estudiantes, sala de profesores, área administrativa y sector de servicios. Pronto comenzará a dictarse la Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria Sostenible, a cargo de la @upsouniversidad pic.twitter.com/8Ph4cR7G7G
— Carli Bianco (@Carli_Bianco) August 15, 2025
«Tenemos muchos jóvenes estudiando en Bahía Blanca, y creemos que esto viene a cambiar la historia. Quien quiera podrá elegir qué camino seguir, y eso es lo más importante; que haya un abanico de ofertas y oportunidades» Marcela Giménez.
¿Cuál es la importancia de que se pueda dictar la Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria Sostenible? La edil marcó que «la mayoría de la actividad económica en nuestro distrito tiene que ver con el agro. Hoy ya contamos con la Escuela Agraria que dicta la Tecnicatura Agropecuaria, y esta carrera viene a complementarlo. Estos centros tienen pensada la formación en función a las necesidades productivas, culturales y sociales en la región, y si bien hay una gran parte de nuestro distrito que se dedica al turismo, lo principal es el agro. Tenemos pensados más convenios con otras universidades, pensando en una mayor capacidad de oferta en carreras de grado y posgrado».
Finalmente, Giménez afirmó que «esta decisión tiene que ver con el arraigo, con la posibilidad de continuar los estudios en tu pueblo. Además, desde Tornquist vamos a recibir jóvenes de Villa Ventana, de Sierra, de Saldungaray, de Chasicó, y también está pensado en eso. Darle importancia a esto es invertir en educación y en igualdad de oportunidades. Buscamos que las actividades académicas fortalezcan el arraigo y aporten profesionales al distrito. Esta carrera es provincial, cuenta con la validación de universidades reconocidas y la certificación académica necesaria para poder trabajar».