Tan solo tres días nos separan de las elecciones nacionales legislativas de medio término, las cuales contarán con varias particularidades: Por primera vez serán desdobladas de las provinciales, las cuales se llevaron adelante el pasado 7 de septiembre. Además, se implementará un nuevo sistema de Boleta Única de Papel, dejando atrás las tradicionales boletas partidarias.
Luis Calderaro es candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, además de ser el jefe de Gabinete del Gobierno municipal. En comunicación con Radio Urbana destacó que «buscamos dos cosas en simultáneo: por un lado ponerle un freno a las políticas de insensibilidad del Gobierno de Milei, y también cómo el peronismo se planta para encarar un proyecto de Nación. El Poder Legislativo tiene un rol central a la hora de frenar los caprichos del Ejecutivo. En ese sentido, el peronismo está claramente expresado en Fuerza Patria, y venimos haciendo una campaña con la alegría de la militancia. El pasado 7 de septiembre se logró un resultado contundente a nivel provincial, entendiendo que el Pro sigue teniendo una gran vigencia en la quinta y sexta sección. No tenemos dudas que vamos a conseguir un mejor resultado este domingo«.
👴🏼Nuestros jubilados dieron toda una vida de trabajo, y merecen vivir con dignidad. Porque si hay algo que tenemos claro, es que los derechos no envejecen.
Pongámosle un freno a los recortes y políticas de insensibilidad. Este 26 de octubre, es con Fuerza Patria.💪🏼🇦🇷 pic.twitter.com/UhDoUQCKOV
— Luis Calderaro (@lulycalderaro) October 22, 2025
«El intendente Susbielles sostiene que cuando necesitás ayuda para la recuperación, hay que mantener el diálogo con todos los sectores. Aún así, el Gobierno nacional debe poner fondos en la ciudad, si no será muy difícil recuperarnos» Luis Calderaro.
Por su parte, el candidato se refirió a los destratos del Gobierno nacional para con nuestra ciudad: «En el proyecto de Presupuesto se buscan quitar los beneficios de la zona fría, lo que significa un impacto en los comercios y en el bolsillo de las familias. También disminuyó el subsidio SUR a la mitad post inundación, y en el marco de las obras necesarias para la reconstrucción, la ayuda del Gobierno nacional ha sido insuficiente, desligándose de sus funciones indelegables que debe cumplir el Estado nacional según la Constitución. En ese camino está la disposición del intendente para resolver las necesidades de Bahía Blanca, más allá de ese abandono de Nación. En ese sentido, ayer vino el ministro Katopodis a repasar todas las obras que el Gobierno provincial está financiando, sobre todo para la reconstrucción del Canal Maldonado».
Por último, y sobre las elecciones del próximo domingo, Calderaro marcó que «más allá del cambio de sistema electoral, no hay metodología que detenga a un pueblo que se quiere expresar. Somos la lista 507, que está en la columna en séptimo lugar de izquierda a derecha. Si hacemos una buena elección, tenemos la posibilidad de que Bahía Blanca y la región tenga una banca en Diputados, y estar representados después de mucho tiempo. Todos los actores debemos actuar en pos de proteger los intereses de la ciudad, y no vi que otros dirigentes hagan lo mismo, poniéndose la camiseta de Bahía Blanca antes que otra. Me siento muy cerca de la posibilidad de ingresar al Congreso; necesitamos que la ciudad nos acompaña un poquito más».