En las últimas horas se generó cierto revuelo por las declaraciones de Héctor Gay, ex intendente municipal y diputado provincial electo luego de las últimas elecciones. En comunicación con el programa ‘La Peña de Homero’ en BVC, se refirió a la cuestionada obra de peatonalización de calle Falucho en Villa Mitre, y marcó que quizás la idiosincrasia del bahiense tiene más que ver con el uso del automóvil, y que él como jefe comunal no fue el responsable de impulsar la idea de intervención.
Liberto Ércoli, ex decano de la UTN, expresó que «creo que las expresiones de Gay en primer lugar expresan que la idea de intervenir fue impulsada por vecinos, entre los que se destaca el presidente del Club Villa Mitre. Cuando era intendente, con Gay charlamos sobre la necesidad de embellecer la entrada del barrio, cosa con la que coincidía. Un día nos reunimos en el club también con Bonacorsi, comerciante de la zona, donde planteamos la idea de la peatonal. La intención siempre fue la de impulsar un Villa Mitre en movimiento, más lindo, con más lugar para socializar».
«Mi participación fue como vecino del barrio, y nada tuvo que ver la UTN. La universidad, por ejemplo, sí tuvo que ver a través de un convenio con la planificación de ciertas bicisendas, pero no con la intervención de Villa Mitre» Liberto Ércoli.
Sobre el rechazo expresado por algunos vecinos de la zona, el profesional respondió que «las ciudades tienen que evolucionar. Muchas veces la gente se queja de que Bahía Blanca está mugrienta, gris o rota, pero cada vez que alguien hace algo por modernizarla, salta todo el mundo a defenestrar cualquier idea. Lo peor es que muchas veces las críticas se hacen sin noción, solamente porque esa persona ya no puede estacionar el auto donde quiere. Cada uno juega para sí mismo y nadie está jugando para el barrio. Por supuesto también sé que hay mucha gente que está de acuerdo y la disfruta, pero las mayorías silenciosas no trascienden mientras el quejoso sale por radio y arma reuniones».
En cualquier sentido, sin dudas las mayores críticas sostienen que la obra fue mal ejecutada, y señalan el problema de la acumulación de agua luego de cada lluvia de poco milimetraje. Sobre eso, Ércoli aseguró que «el proyecto lo hizo la Municipalidad, conmigo se habló de ideas pero jamás de planos técnicos. No participé de la ejecución pero quedó claro que la obra se demoró, tuvo defectos y levantó muchas quejas. Nadie puede decir que la obra no tiene defectos, incluso yo mismo los he marcado, pero eso no quiere decir que la peatonal sea mala».