Este domingo se llevarán adelante las elecciones legislativas de medio término en todo el país, con dos particularidades inéditas. En primer lugar, serán desdobladas de las elecciones provinciales, que ya se efectuaron el pasado 7 de septiembre. Por otro lado, será la primera vez que se utilice el sistema de Boleta Única de Papel, lo que marca diversas normas y condiciones distintas a las que estamos acostumbrados. ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de emitir el voto?
Leandro Luppi, secretario electoral del Juzgado Federal con Competencia Electoral, expresó que «el elector que se acerca a la mensa debe identificarse de la misma forma con su DNI, el padrón es del mismo formato y disposición de elecciones anteriores. Una vez identificado, el presidente de mesa no le da un sobre como era habitual, sino que arrancará la boleta de un talonario, la firmará y nos la dará con un bolígrafo para que vayamos detrás del biombo ubicado a la vista de los presidentes y fiscales para que le hagamos algún tipo de marca en algún casillero de la lista. Luego doblamos la boleta detrás de ese biombo de cartón para proteger el secreto del voto, y así lo introducimos en la urna. La única firma que debe aparecer en la boleta es de la autoridad de mesa, no de los fiscales».
«Entramos en la recta final previa a los comicios, ahora queda preparar la logística para repartir las urnas, boletas y bolsines a cada escuela» Leandro Luppi.
En casos particulares, Luppi detalló que «si algún elector se da cuenta que se equivocó al marcar antes de meter la boleta en la urna, debe doblar la boleta como si fuese a introducirla en la urna, y devolvérsela a la autoridad de mesa aclarando que me equivoqué. El o la presidenta de mesa la debe colocar en un sobre especial cerrado aparte, y nos dará una nueva boleta para que votemos nuevamente. A la hora de votar recomendamos marcar con una cruz, aunque también puede ser una tilde u otro tipo de marca dentro del casillero. Nuestro modelo de BUP no tiene un casillero que indique voto en blanco, por lo que si queremos expresarnos de esa manera no tenemos que elegir ninguna opción; no debemos marcar nada, doblar la boleta y entregarla así como nos la entregaron. Votar a más de una opción será considerado como voto nulo«.
