A través de un trabajo conjunto entre la Universidad Nacional del Sur y el Club Villa Mitre, un grupo de estudiantes de arquitectura se encuentra trabajando en un proyecto de recuperación y puesta en valor del tradicional kiosco de tipo ‘pagoda’, ubicado en la esquina de Falucho y Garibaldi.
Laureana Rodríguez es estudiante de arquitectura de la UNS, y parte de este grupo expresó que «la idea inicial del concurso surge de un convenio entre la UNS con el Club Villa Mitre, y viene de un trabajo interdisciplinario entre alumnos de arquitectura, turismo y geografía. Principalmente, parte de un análisis desde lo social, porque si bien hay muchos de estos kioscos en la ciudad, este tiene la particularidad de ser parte de la identidad del barrio; parece un elemento aislado en la vereda, pero para los vecinos representa una historia».
«Hay que lograr una intervención del espacio de manera considerada con la historia que aloja el lugar, pero a la vez modernizarlo en pos de mejorar» Laureana Rodríguez.
En ese sentido, la estudiante agregó que «se trata de un kiosco que hace 14 años no está en funcionamiento, y desde hace 3 el Club logró que formara parte del área de cultura. Por eso es que la intervención no tendrá a lo comercial como algo principal, sino que funcionaría de soporte al espacio de cultura. Se hizo un relevamiento de los componentes a recuperar para conservar la originalidad del elemento, reemplazando algunos en un diseño que conserve la esencia. Se busca extender sus toldos para que gane protagonismo, conservando también los colores originales y el logo del Club».
