El día de hoy abrieron las inscripciones para los cursos UPAMI, organizados por la Universidad Nacional del Sur junto con PAMI, destinados a las y los adultos mayores. Es el vigésimo año consecutivo donde se llevan adelante estos cursos, que cubren las disciplinas más variadas: idiomas, capacitación en redes sociales, inteligencia artificial, arte, expresión corporal, entre otros. La cursada empezará en mayo, y sus inscripciones están disponibles en este link.
Laura Iriarte, secretaria de cultura y extensión de la UNS, aseguró que «después del enorme esfuerzo realizado, no solo por el temporal sino también por cuestiones económicas, es el 20° año que se llevan adelante estos cursos, siendo Bahía Blanca la primera sede a nivel nacional. Es un programa muy importante con una gran demanda, aunque el sueldo de las y los docentes está muy lejos a lo que debería pagarse. Por ello, fue un gran esfuerzo el hecho de que se pongan en marcha nuevamente».
«Es un programa que no quisiéramos resignar porque nos parece muy importante como extensión universitaria. Su puesta en marcha ha requerido mucho esfuerzo en este contexto donde la política nivel nacional no favorece estas iniciativas; mantener el curso es una forma de resistencia a las políticas de extrema derecha que no dan importancia a las propuestas educativas» Laura Iriarte.
En términos más formales, la secretaria marcó que «para aquellos adultos mayores que no puedan inscribirse de forma online, estaremos en el edificio de Colón asistiendo durante esta semana. Es requisitos ser afiliado a PAMI o a cualquier caja previsional de jubilados, y hay que tener en cuenta que hay un cupo máximo disponible para cada curso. La convocatoria a los cursos se hace destacando los ejes que PAMI quiere trabajar: alfabetización digital, idioma, trabajo ambiental, arte, etc. Serán cursos en su mayoría presenciales, a excepción de cinco que serán con modalidad virtual».