El secretario de Salud de Bahía Blanca, Pablo Acrogliano, anunció esta mañana en conferencia de prensa que el virus está circulando libremente por la ciudad. «Necesitamos un testeo más activo, además de las medidas de aislamiento, hay que salir a testear», enfatizó Laura Giordano, infectóloga del Hospital Penna y del Hospital de la Asociación Médica (HAM).
«Entre esta semana y la anterior hubo un punto de inflexión: Los casos que aparecieron esta semana son la punta del iceberg, atrás de estos casos hay más asintomáticos que transmiten el virus. Nosotros, los infectólogos, pensamos que el bloque de hielo hay que buscarlo, no esperarlo en los hosptiales y por eso, además de las medidas de aislamiento, queremos un testeo más activo. Hay que salir a testear», señaló la médica infectóloga Laura Giordano.
En ese sentido, profundizó: «Epidemiología del Municipio trabaja bien, pero son pocos. Hay que aumentar la cantidad de gente que hace este trabajo activo»
«La definición de casos sospechoso cambia absolutamente con la circulación comunitaria. Y por ello, hay que sacrificar las relaciones sociales porque si yo contagio a personas mayores, tienen más riesgo de complicarse, y así se van a ocupar todas las camas» y que «lo más importante y, lo único que ha demostrado ser efectivo, es la prevención: uso de barreras, barbijos, mascaras faciales, lavado de manos y distancia social»