Alerta a nivel nacional por la distribución de fentanilo contaminado en hospitales de distintos puntos del país: Ya son 33 las personas fallecidas tras ser suministradas con esta droga en mal estado. La situación se confirmó en instituciones de La Plata, Santa Fe y Ciudad de Buenos Aires, y la Justicia ya se encuentra investigando para dar con el motivo del incidente.
Jorgelina Scuffi, epidemióloga de la Región Sanitaria I, aseguró que «si bien hasta el momento hay 33 casos fallecidos, probablemente haya más. Todo esto surge de una denuncia por parte del Hospital Italiano de La Plata, donde se encontraron bacterias en un paciente que no debería tenerla. Allí se determinó que las mismas estaban en este anestésico envasado de uso hospitalario, no se algo que se compre en una farmacia. Los 33 casos confirmados de fallecimiento fueron causados por esta bacteria, y hay más personas afectadas que tuvieron la enfermedad y no fallecieron».
«Los recortes a nivel nacional afectan en la disminución de las inspecciones, la fiscalización, los controles, etc. No puedo decir que este caso esté relacionado puntualmente a esos recortes, pero la disminución del personal disponible en los equipos de salud nos va a afectar en todo sentido» Jorgelina Scuffi.
La profesional indicó que «el anestésico se distribuyó en todo el país, incluido en Bahía Blanca. Aquí llegó el lote apuntado como contaminado, pero no hemos tenido ningún caso de gente enferma con la bacteria. Rápidamente se retiró el lote de circulación, y continúan las investigaciones judiciales vigentes. Se trata de una problemática sanitaria de alcance nacional porque el lote usado está en todo el país. Por ello es que seguramente van a seguir apareciendo casos de personas infectadas en los próximos días. Que el lote se encuentre contaminado no quiere decir que todos los frascos que incluye estén contaminados. La ANMAT tomó muestras para analizar, y de las 13 existentes fueron 10 las que dieron positivas«.
Finalmente, Scuffi detalló que «rápidamente se da intervención a la ANMAT, la cual prohibió que se consuman medicamentos del laboratorio HBL Pharma, donde se han encontrado encuentran irregularidades en todo el entramado de fabricación del medicamento. Es un laboratorio que tiene sus fábricas en la localidad de Ramallo, por lo que se trata de medicamentos de producción nacional. Ahora, cada uno de los hospitales debe tener el cuidado de sacar de circulación este lote de fentanilo, y no utilizar ningún tipo de medicamento que salga de este laboratorio. Esto afecta a toda la cadena de distribución: fabricas, droguerías que suministran a farmacias y hospitales».