El gobernador Kicillof visitó el pasado viernes nuestra ciudad, junto con una importante parte de su gabinete de ministros. Entre su amplia agenda, se hizo entrega de equipamiento agrícola a productores rurales de nuestra región, así como también elementos para fortalecer el mantenimiento de los caminos rurales. Esta política forma parte del Plan de Mejora de Caminos Rurales, vigente desde el 2020.
Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, explicó que «fue una recorrida importante en cuanto a avance de distintas, donde recorrimos iniciativas en muchísimos ámbitos diferentes. Uno tiene que ver con la producción agropecuaria, donde hicimos entrega de maquinaria para caminos rurales, y también sintetizamos la asistencia que llevamos adelante a productores afectados por la inundación. Venimos hace meses ya trabajando para la recuperación de ese sector, pensando en que pueda ponerse nuevamente en marcha la producción. Tras el dramático episodio del 7 de marzo, el gobernador nos pidió que orientemos los distintos programas para ayudar la ciudad, y en esta visita se hizo una síntesis de ese acompañamiento, sumando entre las distintas áreas un aporte de $470.000 millones«.
Junto a @kicillofok entregamos un tractor pala frontal en Bahía Blanca que se suma a los aportes ya realizados para la mejora de Caminos Rurales después del evento del 7 de marzo del corriente año. pic.twitter.com/BhobUmWwDU
— Javier Rodríguez (@JavoRodriguezL) August 22, 2025
«El acompañamiento provincial ha sido muy importante en este momento tan complejo desde lo económico, donde tanto las provincias como los municipios están ahogados. Tenemos la decisión tanto del gobernador como del intendente de seguir acompañando y generando acciones concretas para la reconstrucción de Bahía Blanca» Javier Rodríguez.
A su vez, el ministro se refirió al decreto firmado por el Presidente Milei que marcaba el cierre del INTI y el INTA, decisión anulada por el Congreso de la Nación la semana pasada: «Fue un decreto vergonzoso, porque primero le quitó peso al INTA y lo desfinanció, algo que se logró revertir con el voto de los legisladores. Aún así, pero el Gobierno nacional pasó a disponibilidad a 300 trabajadores, algo desastroso y con aspectos legales absolutamente cuestionables, porque sus trabajadores ya habían presentado un pedido de amparo. El INTA es un instituto reconocido a nivel mundial por los desarrollos, investigaciones y trabajos de extensión con el sector agropecuario, generando proyectos y articulando con el sector productivo; marca una vinculación muy fuerte entre la ciencia y la producción. El sector agropecuario argentino es muy competitivo, y basa en parte esta producción en el desarrollo de investigación tecnológica, por lo que desmantelar el INTA es poner en jaque su capacidad de producción a futuro».
Por último, Rodríguez mencionó el estado de las rutas nacionales con impacto en nuestra región, y aseguró que «hoy el Gobierno provincial se encuentra asfaltando un importante tramo de la Ruta del Cereal, mejorando la conectividad en una zona muy necesaria. La obra es importante con una inversión significativa, que marca la mirada del Gobierno provincial en darle importancia a la obra pública en todos los aspectos. También tuvimos luego del 7 de marzo una afectación muy severa en la RN 35, pero más allá de ese evento climático, la situación en rutas nacionales está muy complicada porque el Gobierno nacional sigue empecinado en terminar con obra pública cero».