Las y los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán el día de hoy un paro total de actividades por 24 horas, seguido de una movilización y asamblea. Las actividades tienen por objetivo el reclamo por la sanción y aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados nacional, además de la implementación inmediata de un aumento salarial.
Ivonne Malla, hepatóloga del Hospital Garrahan, explicó que «es un conflicto que lleva un tiempo largo, pero en materia salarial estamos cada vez peor. En el último tiempo se firmó una paritaria del 1,3%, lo que tomamos como una burla. En ese contexto, más allá de que digan que no hay inflación, no dejan de subir las prepagas, la telefonía, los alimentos y los alquileres suben, y nuestro salario está cada vez más atrasado. Reclamamos que nuestro salario sea igual a la canasta básica, además de la aplicación de un régimen especial de extensión a 15 días de descanso por estrés, una reducción horaria por igual salario, y una jubilación del 82% móvil».
📢 13/8 paro de 24 hs en el Garrahan desde 7AM
🕚 11:00 – Protesta frente a la sede central de la obra social Unión Personal (Tucumán 949, CABA) contra copagos.
🕐 13:00 – Asamblea en el hospital del equipo de salud del Garrahan, para votar próximos pasos.https://t.co/kYDSkg5XGH pic.twitter.com/bY7bNxnFvI— Asoc. Profesionales y Técnicos – Hospital Garrahan (@APyT_Garrahan) August 13, 2025
«Todos nuestros reclamos tienen por objetivo sostener la complejidad de nuestro trabajo, siendo el hospital pediátrico de mayor complejidad del país. Queremos trabajar a cambio de salarios dignos y condiciones de trabajo adecuadas» Ivonne Malla.
En cuanto al proyecto de ley que cuenta con media sanción de Diputados, la profesional marcó que «todavía resta esperar la aprobación del Senado, y ver qué pasará con un posible veto por parte del presidente a esta Ley de Emergencia Pediátrica. Lamentablemente, que la ley sea vetada hoy parece una posibilidad concreta; es a lo que nos tiene acostumbrados este Gobierno y no nos sorprende demasiado. No tenemos las mayores expectativas de que la solución a nuestro conflicto vaya a llegar por la aprobación y puesta en práctica de la ley. Lo importante es que estamos en pie de lucha, y creemos que por allí llegará la respuesta, no a través del Congreso ni menos del Poder Ejecutivo. Continuaremos con nuestras medidas de lucha creyendo que vamos a triunfar».
En síntesis, Malla concluyó que «nuestra actitud es firme porque nuestro reclamo es justo y legítimo. Hoy vamos a marchar frente a la sede central de la obra social Unión Personal, y a las 13:00 tendremos asambleas para definir acciones y ver cómo sigue el plan de lucha. No nos sorprenden las medidas que tienden abiertamente a ir en contra de la salud pública. Acá estamos firmes enfrentando todas las medidas con lo que sabemos hacer: atendiendo a los pacientes con las mayores complejidades y sosteniendo nuestro plan de lucha».