Tan solo cinco días nos separan de las elecciones nacionales legislativas de medio término, y los distintos partidos se encuentran atravesando la recta final de la campaña. Por parte de Fuerza Patria, principal fuerza opositora a nivel nacional, han presentado una lista con una fuerte impronta del sector sindical.
Hugo Yasky, secretario general de la CTA a nivel nacional, y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria por la Provincia de Buenos Aires, aseguró que «es una elección que ofrece un panorama distinto, porque dejamos atrás esa apatía que existió durante mucho tiempo, y que hizo que mucha gente desistiera de ir a votar. Creo que tendremos una participación muy importante, a pesar de todo lo que significa usar otro sistema electoral. Debemos lograr que la gente tenga la instrucción mínima de saber cómo se utiliza este nuevo sistema de Boleta Única de Papel: No habrá cuarto oscuro sino un biombo, detrás del cual tendremos que marcar con una cruz una de las siete opciones en la boleta. Espero que el sistema funcione y que haya el mínimo margen de error posible».
Del milagro argentino y el premio Nobel a esto.
Lo que se está muriendo es la mentira libertaria. pic.twitter.com/C97ds8kwnk— Hugo Yasky (@HugoYasky) October 20, 2025
«El sector gremial tiene una participación muy relevante en las listas de Fuerza Patria, que son la expresión de un sindicalismo combativo, que no agachó la cabeza frente a los ataques de Trump, que estuvo junto a los jubilados, a las personas con discapacidad, el Garrahan, etc» Hugo Yasky.
En cuanto a la línea principal de campaña opositora, el dirigente planteó que «el contexto nos obligó a dar respuesta a este hecho insólito que hemos visto; un Gobierno que se arroja en los brazos de Trump a buscar desesperado un salvataje para llegar a la elección. Las declaraciones de Trump de ayer son inadmisibles, y han producido un muy amplio rechazo en nuestra población. Siento que esto va a producir el efecto contrario al que buscan, porque Argentina no puede convertirse en colonia dependiente del salvataje de Estados Unidos para aumentar la voracidad de los especuladores financieros que están matando a las PyMEs, los comercios y las empresas. Las tasas de interés disparadas han hecho imposible para el pequeño empresario y ciudadano de a pie poder tomar crédito».
¿Cuáles son las expectativas de cara al domingo? Yasky marcó que «entiendo que podemos tener una buena elección. Cabe recordar que a los comicios provinciales del 7/9 llegamos en medio del escándalo de las coimas de Karina Milei. Con el tiempo, lejos de lo que pensábamos, el Gobierno siguió mostrando facetas de corrupción, y de hecho tuvieron que sacarlo a Espert de la lista por su relación manifiesta por los narcos. El Gobierno ha hecho todo para que los argentinos sepan que no están en condiciones de no merecer el voto de nuestro pueblo«.