Avanza el programa municipal de construcción de viviendas en Monte Hermoso: ya comenzaron las obras para que 21 familias montermoseñas accedan a su primera vivienda, mientras que otras 20 esperan a iniciarse en los próximos meses. Se trata de un proyecto que incluyó la urbanización de 11 hectáreas para crear 284 lotes con servicios.
Hernán Arranz, intendente de Monte Hermoso, expresó que «este plan de viviendas se inició durante el Gobierno de Alberto Fernández, quien junto con el intendente de ese entonces, Alejandro Dichiara, impulsaron el Programa Plan de Suelos en el distrito para facilitar el acceso a la primera vivienda. Allí se empezó con el movimiento del suelo en un terreno de 11 hectáreas al oeste del distrito. Esa inversión que comenzó el Gobierno nacional anterior quedó trunca con la asunción de Milei, por lo que como Municipio nos tuvimos que hacer cargo del 50% de la inversión total, poniendo $40 millones para quedarnos con las tierras».
«Es una movida importantísima para una ciudad como Monte Hermoso, donde tenemos mas de mil familias demandando viviendas, siendo un gran problema que estamos tratando de solucionar, trabajando con el Gobierno de la Provincia» Hernán Arranz.
En ese sentido, el intendente destacó que «estuvimos todo este año entregando las tierras a la gente que se anotó; son 100 terrenos ya entregados, y hay 20 viviendas que ya están en proceso de construcción, sumadas a otras 20 que arrancan el próximo mes. Quedaron unos 25 terrenos que resta entregar, y ya se inscribieron más de 100 familias. Cabe destacar que sin el aporte del Gobierno nacional no hubiésemos podido empezar un programa de esta magnitud. El movimiento de suelo en una zona de médanos requiere de una inversión muy grande, sumado a que trajimos alumbrado, caños de luz y agua gracias al programa».
Por último, Arranz se refirió a la situación del distrito de cara a la temporada estival que se avecina: «Nos venimos preparando bien, tratando de mantener el calendario turístico que nos propusimos. Ya tuvimos la Fiesta de la Primavera, tendremos dentro de poco la ExpoCannabis, después la Fiesta de la Cerveza, los eventos deportivos que tenemos, etc. Esto requiere de un esfuerzo grandísimo, teniendo en cuenta que todos los municipios estamos complicados para cerrar el año económicamente. Aún así, creemos que enero será muy bueno, aunque febrero habrá que pelearlo. Estamos con ansias y expectativas, pero sin ignorar que el turismo interior ha caído un 40% este año».