El tramo de la Ruta Nacional 3 inundado a principios del 2019, tendrá la solución definitiva con la construcción del alteo que ahora va llegando a su fin. Hablamos con Gustavo Trankels, Jefe Distrito 19 de Vialidad Nacional: «En enero de 2019 luego de las lluvias intensas, el agua pasó por arriba de la calzada y quedó mal la ruta. Fue nuestro desafío cuándo llegamos, y ya estamos en los últimos días de obra. Se construyó un talud de 2,35metros por encima de la ruta original y ahora estamos terminando las capas asfálticas, lo que resta hacer es la colocación del guardrail».
El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informó que continúa la pavimentación entre los Km 607,56 al 608,63.
«La importancia de la obra pública es que dinamiza las economías regionales, además de generar soluciones viales, es generar movimiento económico». Cabe destacar que la obra ha generado más de 30 puestos de trabajo.
«Nuestra primera tarea fue ordenar la economía financiera y administrativa con la voluntad del Presidente y los Ministros. Sólo el distrito 19 pagó 1000 millones de pesos en deudas que contrajo vialidad del gobierno anterior».
Así mismo, mencionó que «en la autopista urbana de sesquicentenario y la rotonda ‘El Cholo’, no solo se acumuló deuda, sino que además el proyecto tenia serias deficiencias en cuanto a la parte técnica».
En 2017, el ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció la autopista a Dorrego estaría lista a findes de 2019. Por su parte, Trankels explicó que «actualmente ni siquiera está finalizado el proyecto ejecutivo de esa obra. La falsas promesas desprestigian a la institución y parece que Vialidad queda en deuda con la gente».