Ayer se conmemoró en nuestro país un nuevo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, tras 43 años del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur. En ese sentido, el Presidente de la Nación, Javier Milei, llevó adelante un discurso en el cual atentó contra la histórica postura nacional frente a las Islas Malvinas, hablando sobre el derecho a la autodeterminación de los habitantes isleños.
Guillermo Carmona, ex Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, aseguró que «ayer ha sido un día negro para la política exterior argentina. El Presidente ha habilitado lo que los británicos hace décadas intentan conseguir, que es que Argentina abandone su posición histórica diplomática y de política exterior que ha mantenido desde 1833, que nunca claudicó en su principio de soberanía y siempre ha rechazando que los isleños decidan sobre el futuro y la soberanía de las Islas Malvinas. Esto de que ‘el voto que vale es el que se hace con los pies’ es un servicio que Milei presta a la corona británica, y que tira por tierra los 192 años de diplomacia que ha mantenido la Argentina. Además, viola la Constitución nacional, que cuenta con una cláusula desde el ’94 que dice que Argentina no reconoce la autodeterminación en Malvinas».
«No hay ningún elemento que los británicos puedan esgrimir para que los isleños decidan sobre la soberanía de Malvinas. Allí viven unas 3.000 personas, y no más de 1.500 cuentan con derecho a voto. ¿Estamos los 47 millones de argentinos de acuerdo con que 1.500 decidan sobre la soberanía de las Malvinas? Que los isleños querrán ser argentinos cuando nuestro país sea una potencia es una falacia» Guillermo Carmona.
En este sentido, el ex funcionario marcó que «la Argentina tiene derechos soberanos que han sido avasallados por Gran Bretaña, afectando la integridad territorial del país y usurpando una parte de nuestro territorio. El Derecho Internacional ha dado un marco jurídico que excluye el derecho de autodeterminación; Argentina ha conseguido que la ONU y muchos estados reconozcan que los isleños no gozan de autodeterminación porque son una población británica implantada. La Argentina reconoce como argentinos a quienes nacieron en las islas, sin otorgarles derecho a al autodeterminación. Lo que el Presidente planteó ayer es un disparate, si no fuera solo por la gravedad de en términos de derecho nacional e internacional. Es sumamente grave, la sociedad argentina debe reaccionar, es la ejecución de un plan de entrega de Malvinas a grandes rasgos».
Finalmente, Carmona detalló que «existen los casos de Panamá o Hong Kong, dos países que vieron afectadas su integridad territorial por potencias colonialistas, y que lograron recuperar sus tierras por el apoyo internacional en el momento justo y exacto. La Argentina no solo se ve acechada su soberanía por la reafirmación del colonialismo británico tras los dichos de Milei ayer, sino también porque se peleó con todos los presidentes de la región; ir a pedirles el voto en la ONU ahora es complicadísimo. Ofendió también a los países árabes por su alineamiento a Israel, e incluso con países europeos como España, insultando al presidente Pedro Sánchez y su esposa. Es deplorable la posición que sostiene el Gobierno, y uno se pregunta dónde está la Cancillería. No han objetado el discurso, que sin dudas cruza todas las líneas rojas en aspectos diplomáticos nacionales. Es muy grave lo que está ocurriendo».