Este fin de semana, el intendente Federico Susbielles anunció el inicio de las obras de reconstrucción del Canal Maldonado, una de las intervenciones de infraestructura hidráulica más importantes de las últimas décadas para la ciudad. Con una inversión total estimada en $109.000 millones por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el proyecto contempla la reconstrucción de los 6.300 metros lineales que van desde el Estuario al Partidor del Parque de Mayo y sus 16 puentes, con un diseño que va a triplicar su capacidad.
La primera etapa comenzará en septiembre con la construcción de los nuevos puentes en Avenida Don Bosco y Pampa Central, que pasarán de los 18 a los 26 metros de ancho. También se iniciará simultáneamente la obra del nuevo Puente Ferroviario y sus accesos, con una inversión de $6.005 millones. La segunda etapa se licitará en octubre, y prevé la canalización y hormigonado del canal hasta Pampa Central, con una inversión de $20.400 millones. En tanto, las etapas 3 y 4 serán publicadas en el último bimestre del año, y las 5 y 6 en el primer trimestre de 2026.
La construcción del nuevo Canal Maldonado se apresta a dar con fuerza sus primeros pasos.
Con un monto estimado de 109 mil millones de pesos, y un diseño que permitirá prácticamente triplicar su capacidad de captación, serán reconstruídos los 6300 m lineales que van desde el… pic.twitter.com/T4LvGiWdVX
— Federico Susbielles (@fsusbielles) August 17, 2025
“El acompañamiento del Gobierno provincial ha sido fundamental para que esta obra histórica sea posible. Agradezco al gobernador Axel Kicillof y a todo su equipo por estar presentes y comprometidos con el futuro de Bahía Blanca” Federico Susbielles.
El intendente Susbielles marcó que “el Nuevo Canal Maldonado es la obra más importante de las últimas décadas. No sólo va a transformar la infraestructura hidráulica de Bahía Blanca, sino que nos permitirá estar mejor preparados frente a los eventos climáticos extremos”.