Desde la Comisión Ferroviaria Regional presentaron en las últimas horas una nota reclamando al intendente, al presidente del Concejo Deliberante, al presidente de Trenes Argentinos y al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) reclamando la preservación y el mantenimiento de la Estación Sud, la cual fue cerrada y despedidos sus últimos 17 trabajadores.
Eduardo Matarazzo, titular de la Comisión Ferroviaria Regional, planteó que «hace 10 días cerraron Estación Sud y echaron a los últimos 17 trabajadores que quedaban, entre los cuales está José Gonzáles, el último jefe de la estación quien también forma parte de nuestra Comisión. Hoy la estación está con una guardia provisoria de la Policía Federal, porque tenemos experiencia y sabemos que cuando se cierran estos edificios luego llegan los saqueos o incluso incendios como sucedió en White o Noroeste. Es importante actuar en este sentido, entendiendo que en 2014 el edificio fue nombrado Monumento Histórico a nivel Nacional, así como también Patrimonio Cultural Histórico por ordenanza municipal aprobada por unanimidad. En ese sentido estamos reclamando a autoridades nacionales y municipales que se preserven sus instalaciones y se le de un uso mientras de define la cuestión de la operatividad ferroviaria».
«No hemos tenido contacto con ningún representante de La Libertad Avanza, ni a nivel local ni nacional. Siempre tuvimos un diálogo fluido con las autoridades hasta 2023, luego de lo cual no pudimos retomarlo, aún con nuestra voluntad de poder hacerlo» Eduardo Matarazzo.
En ese sentido, el dirigente marcó que «el cierre de la estación responde a la intención del Gobierno nacional de no gobernar. Es lo mismo que ha hecho últimamente con Vialidad Nacional, el INTA, el INTI, el sistema de salud o educación, del cual tampoco se hacen cargo. En ese sentido buscamos preservar la estación y esperar mejores tiempos. Para pensar en una nueva puesta en marcha de la estación desde lo ferroviario, nosotros apoyamos un proyecto para la creación de una operadora ferroviaria provincial que vendría a suplir desde el Estado bonaerense lo que el Estado nacional está abandonando. Es un proyecto que se encuentra en el Congreso provincial, mientras buscamos que no se cierre la estación, y que se reaviven los convenios que trabajamos con Nación en el pasado. No queremos que quede cerrada porque se presta al saqueo».
En cuanto a la situación generada por el despido de los trabajadores, Matarazzo expresó que «venimos reclamando por los despidos junto con los gremios que nos acompañan. Tenemos notas presentadas en todos los ámbitos, y uno trata de ser prudente para no salir a protestar antes de agotar todas las instancias. Entre 2022 y 2023 se invirtieron cerca de $2 millones de dólares en la puesta en valor de la Estación Sud, siendo recursos desperdiciados si se abandona hoy. Será muy difícil volver a recuperar la actividad del tren Bahía Blanca-Buenos Aires, sumado a proyectos como el del tren urbano que se viene empujando desde 2014. Todo ello depende de mantener operativa la estación y que haya gobiernos que incentiven este funcionamiento ferroviario. Todo lo que tiene que ver con el funcionamiento de los trenes requiere inversión, y este Gobierno no está dispuesto a esto».