Tras el cierre de listas, se dieron a conocer a las y los candidatos que se presentarán el próxim0 7 de septiembre en las elecciones legislativas provinciales. Allí serán electos representantes tanto del Concejo Deliberante como de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Daniela Rodriguez es la primera candidata a concejala por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, afirmó que «teníamos las listas confirmadas incluso antes del cierre, con mucha tranquilidad comparado al tenso armado de otras coaliciones. Notamos un contexto de polarización que es una estrategia de ambas coaliciones -la peronista y la libertaria- en un contexto de mucho descontento. Hay una gran apatía de participar del proceso electoral, lo que tiene que ver con un descontento real por los ajustes que hay tanto del Gobierno de Milei hacia los sectores más vulnerables de jubilados, educación, salud y despidos en el plano estatal, pero también en Provincia donde se dejan pasar despidos, el ajuste en salud y educación, y el ataque a quienes nos organizamos y hacemos paro que nos descuentan constantemente».
«El FIT es la única opción con una perspectiva totalmente diferente. Hoy debemos redoblar la apuesta y sumar la mayor cantidad de vecinos y vecinas a la pelea que venimos dando en contra del ajuste» Daniela Rodriguez.
En cuanto al panorama local, la dirigente planteó que «la situación bahiense no se puede escindir del contexto nacional y provincial, aunque tenemos una situación particular por todo lo que quedó post inundación, que profundizó algo ya complicado que venimos advirtiendo hace mucho tiempo. En Bahía Blanca vemos dos ciudades: una próspera de las empresas del polo y el puerto, y una profunda, de las familias trabajadoras que no llegan a fin de mes, la falta de vivienda, pobreza, precarización laboral y falta de infraestructura. El temporal de 2023 y la inundación profundizaron problemáticas que ya se veían. Por eso venimos planteando la reconstrucción de la ciudad en base a las necesidades de las grandes mayorías, y no lo estamos viendo».
Sobre esto último, Rodriguez destacó que «en los barrios más afectados, como White y Cerri, vemos que falta muchísimo y hay muchas promesas incumplidas. Venimos discutiendo la situación de Bahía Blanca pensando propuestas, y a la vez vemos un Concejo Deliberante que parece polarizado para algunas cuestiones, pero cuando hay proyectos que buscan defender los intereses de grandes empresarios, ahí votan en unidad. Hemos presentado proyectos para que los políticos cobren como los docentes, y que puedan ser revocables por voto popular, pero son proyectos cajoneados».