Desde Provincia de Buenos Aires indicaron que ya se encuentran abiertas las inscripciones para la 34° edición de los Juegos Bonaerenses. El evento, que nuclea a jóvenes y adultos mayores de todos los municipios bonaerenses, viene de una edición récord de inscriptos en 2024, con más de 470.000 participantes. Las inscripciones, que pueden iniciarse a través de este link, seguirán abiertas hasta el próximo 18 de mayo.
Cristian Cardozo, subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, expresó que «venimos de ediciones récord de participantes año tras año, y lo que buscamos es que cada vez contemos con una mayor cantidad de chicos, adultos mayores y personas con discapacidades. Ya solo con los primeros días de la inscripción podemos avizorar que llegaremos al 18 de mayo con una cantidad récord de participantes, más que nada porque hemos agregado nuevas disciplinas que son grupales, lo que siempre genera más inscripciones».
📣 𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥𝗜𝗣𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗔𝗕𝗜𝗘𝗥𝗧𝗔𝗦
👉🏻 Ya podés anotarte para participar de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses.
🗓 Tenés tiempo para inscribirte hasta el 18 de mayo.
🔗 Para más información ingresá en https://t.co/2u1rFr1yF3
Se viene #LaPasionDeLaProvincia 🙌🏻 pic.twitter.com/6ijamIwnsv
— Gobierno PBA (@BAProvincia) April 23, 2025
«La decisión del gobernador Kicillof es que el deporte sea abarcativo para todas las edades, entendiendo su importancia transversal y que involucre a todas las áreas de la comunidad en su desarrollo» Cristian Cardozo.
En cuanto a las distintas disciplinas que abarca, el subsecretario aseguró que «los juegos están destinado a jóvenes de entre 13 y 17 años, a adultos mayores, y personas con discapacidad. Además de su importancia deportiva, es también un evento cultural muy grande; son los juegos más importantes de la Argentina y Sudamérica en cuanto a su volumen y cantidad de participantes. Además, cumplen un rol fundamental en el desarrollo de las personas. Incluye a más de 100 disciplinas, y siempre buscamos que sean lo más grandes posible. Mientras más vecinos hagan deporte, la comunidad se desarrollará de mejor manera».
Haciendo historia y poniendo en contexto, Cardozo marcó que «los juegos Bonaerenses nacen en 1992 como una instancia universal para todas las disciplinas. Son una política de Estado defendida por toda la comunidad mas allá de los gobiernos de turno. Nuestro Gobierno toma la decisión de seguir invirtiendo, que haya más disciplinas y una mayor participación en todas las etapas, y particularmente en la etapa final que se lleva adelante en Mar del Plata. Para muchos es además una gran posibilidad de desarrollarse en su carrera deportiva, siendo la primera instancia adolescente con la competencia que se les presenta a los jóvenes».