Continúan las repercusiones en nuestra ciudad por la decisión del Gobierno nacional de cerrar la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario ubicada en el barrio Portal del Este. Allí se presta atención psicológica y psiquiátrica gratuita a más de 60 familias bahienses que atraviesen situaciones de consumos problemáticos.
Cecilia De Haro, referente de la agrupación ‘Ni un Pibe Menos por la Droga‘, marcó que «seguimos sin tener ningún tipo de contacto con representantes del Gobierno nacional luego de que se confirme el cierre. Solamente nos llegó una carta documento donde ratifican la decisión apoyándose en falacias: dicen que no tenemos acompañamiento profesional y eso es falso, porque toda la comunidad sabe que tenemos dos psicólogas y una psiquiatra. Vamos a apelar la decisión, y vamos a sostener las actividades y las asambleas en cada barrio».
«La semana pasada tuvimos un evento en la Plaza Rivadavia mostrando los talleres que se realizan en Portal del Este, además de llevar adelante una olla popular con vecinos. También hicimos una muestra del taller de boxeo, de baile y reggaetón, y de nuestra radio comunitaria» Cecilia De Haro.
La referente agregó que «desde el CEDRONAR se cerraron un total de 10 CAACs en todo el país solamente contando los que administramos desde ‘Ni un Pibe Menos Por La Droga’, además de otros tantos que corresponden a otros movimientos. En Portal del Este seguimos trabajando con el reparto de viandas para las y los vecinos; continuamos con el acompañamiento que podemos a las familias hasta el último momento, y lo sostendremos incluso si debemos hacerlo en la calle».
¿Cómo continúa este reclamo? De Haro concluyó que «buscamos visualizar nuestra problemática y la importancia de que la organización siga abierta. Vamos a continuar llevando adelante las asambleas; esta semana nos juntaremos con las otras CAACs, el Hogar de Cristo, Casa Pueblo. Vamos a seguir en reunión con ellos, manteniendo la asambleas y ver cómo podemos salir a mostrar el reclamo».